More
    Inicio#BreakingNewsVirus del Camello, la “nueva” enfermedad de moda: Estos son sus síntomas

    Virus del Camello, la “nueva” enfermedad de moda: Estos son sus síntomas

    Publicado

    • Varios de los asistentes al Mundial de Qatar 2022 han desarrollado una enfermedad que ha sido bautizada como “virus del camello”.
    • Aunque se piensa que es nueva en realidad se trata del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), el cual surgió en 2012 en Arabia Saudita.
    • Ahora se teme que a partir del evento deportivo este problema se extienda al resto del mundo.

     

    La lista de enfermedades que existen es infinita y de forma constante aparecen nuevas. Mientras algunas logran expandirse a nivel global como la Covid-19 también hay otras que son exclusivas de ciertas regiones del planeta. Ahora hay una que ha captado la atención internacional y es el “virus del camello”, ¿pero realmente es un problema nuevo o ya existía desde hace muchos años?

    Gran parte de la popularidad que tiene esta patología ha sido generada por el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Es el evento deportivo más grande del planeta y su impacto es tan grande que provocó que al menos 1.5 millones de turistas visitaran el país anfitrión para presenciar alguno de los encuentros.

    Además de acudir a los estadios también fue una oportunidad perfecta para conocer otras atracciones de la nación ubicada en Oriente Medio. Aunque se encuentra en una zona desértica, durante las últimas décadas ha mostrado un importante desarrollo. Ahora son comunes los edificios de gran tamaño y con tecnología de punta.

    Síntomas del virus del camello

    Por su parte, cada vez son más las personas que durante su visita al Mundial de Fútbol desarrollan problemas de salud. Al principio son similares a una gripe convencional pero después se observan algunas complicaciones. Por lo tanto, se ha descrito a este cuadro como si fuera una nueva enfermedad y ahora se usa el nombre de “virus del camello”.

    La realidad es que no se trata de una novedad sino del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Este virus surgió en 2012 en Arabia Saudita y hasta la fecha se mantiene como un problema exclusivo de esa región del planeta. De acuerdo con estudios que se han realizado se transmitió de un murciélago a los camellos y después llegó a los humanos. Por lo tanto la mayoría de los contagios en humanos se generan al tener contacto con dromedarios.

    De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el período de incubación promedio del virus causante de esta enfermedad es de aproximadamente cinco días. Aunque también se han reportado casos en donde las molestias aparecen entre 2 y 14 días después de la exposición. Mientras que la sintomatología es la siguiente:

    • Fiebre.
    • Tos.
    • Dificultad para respirar.
    • Tos con sangre.
    • Diarrea.
    • Vómitos.

    Por su parte, el virus del camello ha ganado popularidad porque algunos futbolistas se han contagiado. De hecho, algunos de los integrantes del equipo francés, el cual disputará la final contra Argentina, permanecen aislados del resto de sus compañeros.

    ¿Podría convertirse en la siguiente pandemia?

    Como ya se mencionó, desde hace 10 años se tiene conocimiento de la existencia de este virus pero todos los casos se han mantenido en Medio Oriente. Pero la investigación publicada en The Lancet titulada The Qatar FIFA World Cup 2022 and camel pageant championships increase risk of MERS-CoV transmission and global spread menciona que eso podría cambiar muy pronto.

    Lo que afirma es que este evento deportivo, por sus dimensiones, podría ocasionar que los casos se extiendan a otras regiones del mundo. Por lo tanto, es una situación bastante preocupante porque se podría repetir la historia de la pandemia de Covid-19. Los primeros casos surgieron en China pero al poco tiempo se expandieron al resto del planeta.

     

    También lee:

    OMS actualiza lista de patógenos que podrían causar nuevas pandemias: Del ébola a la Enfermedad X

    Lista con todos los medicamentos que están prohibidos en Qatar

    Así es el hospital más moderno y espectacular de Qatar: Parece un centro comercial

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...