More
    InicioVirus magnéticos teledirigidos, el arma definitiva que prueba la ciencia contra los...

    Virus magnéticos teledirigidos, el arma definitiva que prueba la ciencia contra los tumores

    Publicado

    • Los científicos están desarrollando virus magnéticos teledirigidos guiados de forma magnética que pueden inyectarse en la sangre de los pacientes para atacar los tumores de mama o próstata.
    • Los investigadores no cesan en encontrar formas innovadoras y no invasivas para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer y eliminar células cancerosas.
    • “La esencia de este enfoque es sencilla: estamos utilizando bichos como medicamentos”, dijo la Dra. Munitta Muthana, una de las principales científicas del proyecto.

     

    Ya hay una nueva e innovadora técnica, que, según informa The Guardian, “los científicos están desarrollando virus magnéticos teledirigidos. Es decir, proyectiles microscópicos guiados magnéticamente que pueden inyectarse en la sangre de los pacientes”.

    El proyecto está dirigido por investigadores de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) y se basa en los avances logrados en dos campos médicos de gran importancia: los virus que atacan específicamente a los tumores y las bacterias del suelo que fabrican imanes que utilizan para alinearse en el campo magnético de la Tierra.

    “La esencia de este enfoque es sencilla: estamos utilizando bichos como medicamentos”, dijo la Dra. Munitta Muthana, una de las principales científicas del proyecto.

    Los virus son atacados rápidamente por el sistema inmunitario del organismo, por lo que, los científicos quieren recubrir los virus con partículas magnéticas, de modo que los imanes (fuera del cuerpo del paciente) guían esos virus hacia donde sea necesario.

    El equipo de Sheffield trabaja ahora para asegurarse de poder fabricar suministros suficientes

    Los virus que se utilizan en el proceso se conocen como virus oncolíticos. Y es que, cuando una célula cancerosa se infecta con un virus oncolítico, estalla y muere.

    Con la tecnología totalmente desarrollada, el equipo de Sheffield trabaja ahora para asegurarse de poder fabricar suministros suficientes para poner en marcha los ensayos clínicos en humanos, poco después de que las pruebas se centraran en modelos animales.

    “Estas primeras pruebas han sido muy alentadoras y ahora tenemos que dar los siguientes pasos para llevar esta técnica a un estado en el que se pueda administrar a los seres humanos, esperemos que dentro de unos años”, explican.

    El equipo que trabaja en el desarrollo de los virus pretende ampliar el abanico de tumores que pueden verse favorecidos por este método. En particular, el cáncer de mama y el de próstata son prioritarios.

    En México, esta enfermedad (el cáncer de mama) representa una de las principales causas de muerte en mujeres; en 2019, por cada 100 mil mujeres de 20 años o más se reportaron 35.24 casos nuevos de cáncer de mama. A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

    Notas relacionadas:

    TODO lo que sabemos de CoVPSA, la vacuna universal contra cualquier mutación del COVID

    Las MEJORES series documentales sobre medicina en Amazon Prime Video

    Actriz de “Grey’s Anatomy” incursiona en la medicina ¡en la vida real!

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.