More
    InicioAppsWorryTree; una app para controlar la ansiedad, estrés y depresión

    WorryTree; una app para controlar la ansiedad, estrés y depresión

    Publicado

    En algún momento de su carrera, al menos un tercio de los médicos sufren problemas de salud personales como lesiones, envejecimiento o enfermedades físicas. Así como mentales, que les restan capacidad para funcionar correctamente y practicar la medicina de forma segura.

    Algunas afecciones, en particular la depresión, pueden estar sobrerrepresentadas en la profesión médica

    En la mayoría, el deterioro es susceptible de intervención, tratamiento, recuperación o resolución. Sin embargo, algunas afecciones, en particular la depresión, pueden estar sobrerrepresentadas en la profesión médica. Poco reconocidas, estigmatizadas y poco tratadas, lo que puede tener consecuencias fatales.

    La aplicación WorryTree

    La aplicación WorryTree tiene como objetivo ayudarte a controlar tus preocupaciones dondequiera que te encuentres.

    Puedes utilizar la aplicación para grabar lo que te preocupe. Utiliz técnicas de terapia cognitiva conductual (TCC) para ayudar a notar y desafiar tus preocupaciones. También puede ayudarte a crear un plan de acción para manejar las preocupaciones.

    La ansiedad se caracteriza por las constantes preocupaciones

    La ansiedad se caracteriza por las constantes preocupaciones que nos podrían causar los distintos ámbitos de la vida: laboral, familiar y relaciones amorosas, entre otros. Esta aplicación, disponible para dispositivos Android, es una herramienta para registrar estas sensaciones y buscar soluciones en el momento.

    En ella, se le ofrece al usuario una serie de preguntas como: ¿de qué te preocupas ahora? ¿es una preocupación que puede resolverse o es algo sobre lo que no tiene control? Posterior a esta pequeña entrevista, se propone realizar un plan de acción para resolver la situación y buscar las maneras de distraerse de esos pensamientos.

    Asimismo, podrás clasificar tus preocupaciones para registrar un patrón con el paso del tiempo. La aplicación le presentará recordatorios para que trabaje en su plan de acción y así logre superar sus preocupaciones.

    ‘Worry Tree ha sido diseñado para funcionar junto con sus sesiones de terapia si está trabajando con un terapeuta cognitivo-conductual’.

    Las causas del estrés laboral médico

    Las causas del estrés laboral pueden variar según la disciplina médica: los médicos de familia pueden enfrentar mayores demandas de atención primaria junto con la reducción de recursos, mientras que los médicos de urgencias y los oncólogos pueden sufrir elementos de estrés postraumático.

    Además, los médicos que enfrentan quejas, a menudo percibidas como vergonzosos sucesos personales catastróficos, tienen un riesgo significativamente mayor de depresión, ansiedad e ideación suicida.

    En la atención primaria, se informa que el 30-50% de los casos se pasan por alto, y la detección puede ser útil solo cuando se sospecha un trastorno depresivo y en poblaciones de alto riesgo.

    Teniendo en cuenta que aproximadamente solo el 35% de los médicos tienen una fuente regular de atención médica, no es sorprendente que la depresión sea menos reconocida en esta población en comparación con otros grupos profesionales.

    Notas relacionadas:

    Descubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Checkfy; la app que avisa a tus pacientes de sus próximas citas

    8 formas de mejorar tus relaciones médicas

     

    Más recientes

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Más contenido de salud

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.