More

    Archivos diarios: Jan 14, 2016

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.
    spot_img

    GyroGlove, el guante para pacientes que sufren de Parkinson

    El guante para pacientes con Parkinson es un dispositivo portátil que promete ayudar a lidiar con los temblores en las manos.

    Reglas esenciales para escribir un artículo científico

    ¿Tienes planes de escribir un artículo científico para difundirlo en redes sociales, en tu...

    Que no se te olvide: normas para la emisión de receta médica

    Cuida que tus recetas siempre incluyan los siguientes datos, pues de lo contrario podrías estar incurriendo en un delito

    Optimiza tu lista de espera en el consultorio médico

    El tiempo de tus pacientes es tan valioso como el tuyo, agiliza tu lista de espera y atiende mejor a tus pacientes

    Ejercer medicina en el extranjero: ¡ábrete a más posibilidades!

    Todas las especialidades médicas son muy importantes, pues gracias a ellas las personas pueden...

    Latest articles

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.