More
    InicioConsultorio6 barreras personales que te impiden crecer y cambiar de vida

    6 barreras personales que te impiden crecer y cambiar de vida

    Publicado

    Muchas personas sueñan con cambiar de vida pero no son capaces de hacer ese cambio. Esto no es debido a la falta de inteligencia o de ganas sino por una serie de barreras mentales, miedos y errores que se lo impiden. Si quieres pasar a la acción, a continuación te vamos a ofrecer una lista con las barreras que las personas tienen en su mente para intentar superarlas.

    1.- No saber qué es lo que quieres es la principal de las barreras personales

    Son muchas las personas que no tienen ni idea de qué les llena o les hace felices y otras porque les gustan demasiadas cosas y no saben cuál elegir. Si te encuentras en esta situación, definir qué es lo que quieres debería ser tu máxima prioridad. Si no sabes qué es lo que quieres, necesitas tres cosas:

    Entender cuál es la clave para crear una vida que te haga feliz.
    Evitar los errores comunes que comete la mayoría de la gente a la hora de encontrar una opción de futuro que les lleve hasta allí.
    Tener un sistema paso a paso que te permita encontrar esa opción que es perfecta para ti.

    2.- No saber por dónde empezar

    Cambiar de vida suele ser un proyecto complejo. Hay tantas cosas que hacer que es normal que te sientas intimidado y te bloquees porque no sabes por cuál de ellas empezar. Por suerte, trazar un plan de acción y afrontar con éxito un proyecto de estas características no es tan complicado como parece.

    3.- No tener tiempo, otra de las principales barreras personales

    El tiempo es el recurso más democrático. Todo el mundo, sea cual sea su estatus, tiene 24 horas cada día. Hay gente que parece que le da tiempo a todo, mientras que otros están siempre quejándose de lo ocupados que están y de que no tienen tiempo para nada. Si perteneces a este segundo grupo, tu problema es que no tienes claras tus prioridades.

    4.- No tener dinero

    Normalmente, el cambiar de vida requiere dinero para cosas como:

    • Invertir en un curso para formarte en una nueva profesión.
    • Cubrir los gastos necesarios para poder empezar tu negocio.
    • Pagar el alquiler y comer mientras buscas un trabajo mejor.

    Si no tienes ese dinero, entonces esta será una de tus barreras personales, aunque, en realidad esto no es así. Así que si no dispones del suficiente dinero para crear la vida que quieres llevar a cabo, puedes buscar alternativas para conseguir ese mismo objetivo con menos dinero.

    5.- No saber cómo hacer el cambio es una de las barreras personales más difíciles de superar

    Es muy probable que para cambiar de vida tengas que hacer cosas que, en ese momento, no sabes hacer. Cambiar significa hacer algo diferente a lo que vienes haciendo hasta ahora. El problema viene cuando esa falta de conocimiento o habilidad hace que te bloquees o incluso que tires la toalla, como si fuese un obstáculo insalvable.

    6.- Pensar que no es el momento adecuado

    Quizá lleves tiempo pensando en llevar a cabo tu cambio de vida, aunque puede que todavía no lo hayas hecho por pensar que no es tu momento. Esta es otra de las barreras personales más presentes pero debes tener claro que el momento perfecto no existe.

    Debes saber que siempre vas a tener compromisos y responsabilidades y que siempre vas a poder estar mejor preparado. Así que el mejor momento para empezar es ahora, incluso si las condiciones no son perfectas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para elegir hospital para la residencia médica

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces una de las partes más importantes es elegir el mejor hospital para la residencia médica.

    Consentimiento informado: ¿Por qué es importante y necesario en TODOS los médicos?

    El consentimiento informado es la evidencia documentada donde el paciente acepta la realización de cualquier procedimiento médico.

    Entrevista con el Director de Salud Poblacional de Koltin: “Adultos mayores conviven hasta con 3 enfermedades silenciosas”

    Las enfermedades silenciosas son las que se desarrollan y progresan en el cuerpo sin presentar síntomas claros durante sus primeras etapas.

    Salud mental en el mundo: Hay más de mil millones de personas con trastornos

    Algunos de los problemas de salud mental más comunes en el mundo son la ansiedad y la depresión y ambos pueden tener consecuencias fatales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para elegir hospital para la residencia médica

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces una de las partes más importantes es elegir el mejor hospital para la residencia médica.

    Consentimiento informado: ¿Por qué es importante y necesario en TODOS los médicos?

    El consentimiento informado es la evidencia documentada donde el paciente acepta la realización de cualquier procedimiento médico.

    Entrevista con el Director de Salud Poblacional de Koltin: “Adultos mayores conviven hasta con 3 enfermedades silenciosas”

    Las enfermedades silenciosas son las que se desarrollan y progresan en el cuerpo sin presentar síntomas claros durante sus primeras etapas.