More
    Inicio#BreakingNewsMéxico ya va camino de conseguir los 6 millones de vacunados contra...

    México ya va camino de conseguir los 6 millones de vacunados contra la COVID19

    Publicado

    Ayer, México alcanzó los casi 6 millones de vacunados contra la COVID19. En concreto, se logró 5 millones 926 mil 967 personas que ya han recibido la dosis de la vacuna conra el coronavirus aplicada, tras administrar 107 mil 527 más en la última jornada.

    Según ha informado José Luis Alomía, el director de Epidemiología del Ministerio de Sanidad, “prácticamente seis millones de dosis aplicadas, estamos a nada de llegar en este momento, vamos a poder seguir mostrando un ascenso, una tendencia ascendente continua lo cual es bueno”.

    En concreto, Alomía ha precisado que más de 85 mil trabajadores de la salud han recibido ya el esquema completo, mientras que 4,3 millones de adultos mayores de 60 años han sido ya inoculados al menos con la primera dosis.

    Más de 2 millones de personas se han contagiado de COVID19 en México

    Por otra parte, el país, en la última jornada, ha sumado 5 mil 881 casos de coronavirus y 809 fallecidos más, según el último balance que han ofrecido desde el propio Ministerio de Sanidad. De esta forma, son 2 millones 203 mil 041 los positivos acumulados desde que estalló la pandemia.

    Dicha pandemia se ha cobrado ya 199 mil 048 víctimas mortales, frente a 1 millón 744 mil 262  de personas que han logrado superar la enfermedad y 33 mil 145 que son casos activos estimados en la actualidad.

    Por otro lado, la ocupación hospitalaria se sitúa en el 21 por ciento en el caso de las camas generales, mientras que asciende al 24 por ciento en unidades de críticos, si bien es del 19 por ciento si solo se contemplan los casos de coronavirus.

    Conseguir el mayor número de vacunados frente a la COVID19 es el objetivo de cualquier país y en México no iba a ser menos. Jorge Alcocer, secretario de Salud de México, sugirió el pasado domingo que, antes de finalizar el año 2021, ya exista una vacuna anticovid mexicana, aunque, eso sí, no ofreció más detalles al respecto.

    Pronto se podría aumentar el número de vacunados con la propia de México

    En un comunicado, Alcocer detalló que “Antes de que termine este año, México podría contar con una vacuna contra COVID19 desarrollada por científicos mexicanos“. Fue ante representantes sanitarios de los 32 estados del país, cuando el secretario destacó el trabajo de los equipos de investigación mexicanos que “desarrollan las vacunas con seguridad, eficiencia y eficacia”.

    Las diferentes investigaciones para el desarrollo de una vacuna en México avanzan de forma lenta por los recursos limitados que tienen en comparación con grandes farmacéuticas multinacionales. Destacan, sobre todo, los fármacos que están siendo diseñados por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entre otros.

    El pasado mes de febrero, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, propuso que la vacuna mexicana se llame Patria, emulando así el nombre de la vacuna Soberana desarrollada en Cuba.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.