More
    Iniciocoronavirus¿El retorno a las clases presenciales acelera la pandemia de coronavirus?

    ¿El retorno a las clases presenciales acelera la pandemia de coronavirus?

    Publicado

    En algunos estados del país las clases presenciales ya son una realidad. Sin embargo ¿qué tanto la presencialidad escolar acelera la pandemia de coronavirus?

    CDMX y el retorno escolar

    El pasado 30 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el regreso a clases presenciales sería antes de que termine el ciclo escolar 2020-2021, que está marcado, según el calendario de la SEP para el 9 de julio.

    Pero esto podría ser contraproducente, ya que la revista The Lancet, en una reciente publicación, advirtió lo peligroso de esta decisión.

    Suspender clases presencial marca la diferencia

    El artículo encabezado por la epidemióloga Deepti Gurdasani de la Queen Mary University of London y su equipo llegó a la conclusión de que los cierres de escuelas primarias y secundarias en el Reino Unido se asociaron con “reducciones sustanciales a lo largo del tiempo en el número de reproducción efectiva” del coronavirus

    “Aunque es poco probable que el COVID-19 cause una enfermedad grave en los niños, las estimaciones de la prevalencia de los síntomas prolongados del coronavirus basadas en la Encuesta de Infección de la OMS sugieren que el 13% de los niños de 2 a 10 años y el 15% de los de 12 a 16 años tienen al menos al menos un síntoma persistente 5 semanas después de dar positivo”.

    Con esta línea, los expertos reflexionaron que “no sería prudente dejar que el virus circule en los niños, con el consiguiente riesgo para sus familias”, debido a la “incertidumbre” sobre los efectos a largo plazo en la salud por la infección por SARS-CoV-2.

    Resumen de la investigación de The Lancet

    “Los cierres de escuelas primarias y secundarias se han asociado con reducciones sustanciales a lo largo del tiempo en el número de reproducción efectiva (Rt) en muchos países (incluida Inglaterra) y períodos de tiempo.

    Por el contrario, los datos de la Encuesta de Infección COVID-19 2020 de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) muestran que la prevalencia de la infección entre los niños de 2 a 10 años (2%) y de 11 a 16 años (3%) se elevó por encima de la prevalencia para todos los demás grupos de edad antes de las vacaciones de Navidad de 2020.

    Aunque haya retorno, muchos niños no irán

    A lo largo de febrero de 2021, a pesar de que había menos estudiantes en la escuela en este momento, el personal docente tenía un mayor riesgo de infección. Los recientes brotes escolares en el norte de Italia, donde prevalece la variante B.1.1.7, también son preocupantes.

    Sin mitigaciones adicionales, es probable que aumente la transmisión, esta vez con variantes más infecciosas y posiblemente más virulentas. Lo que resultará en más bloqueos, cierres de escuelas y ausentismo. Incluso cuando se suponía que las escuelas debían estar completamente abiertas, en los puntos de alta transmisión comunitaria, el 22% de los niños de la escuela secundaria no asistían debido al autoaislamiento.

    En algunas áreas, la asistencia fue tan baja como 61%

    Con la reapertura plena en un entorno de alta transmisión comunitaria, sin las salvaguardas adecuadas, se corre el riesgo de privar a muchos niños de la educación y la interacción social nuevamente, agravando las desigualdades existentes, pero, al contribuir a una alta transmisión comunitaria, también se proporciona un terreno fértil para la evolución del virus y nuevas variantes”, concluyeron.

    Notas relacionadas:

    Autorizan a estudiantes de Medicina de la CDMX poder retomar las clases presenciales

    3 Técnicas de PNL que puedes usar en el aula de clases

    Hay 4 clases de pacientes que son hospitalizados por Covid-19 y así se caracteriza…

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.