More
    IniciocoronavirusSinovac INEFICAZ contra variantes Alfa, Gamma y Lambda

    Sinovac INEFICAZ contra variantes Alfa, Gamma y Lambda

    Publicado

    Coronavac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, es menos efectiva ante las variantes Lambda, Gamma y Alfa, según un estudio difundido por la Universidad de Chile.

    Las 3 son de preocupación

    De estas tres variantes, gamma y alfa son de preocupación para la Organización Mundial de la Salud, debido a que puede incrementar los contagios en el mundo.

    De acuerdo con la investigación de la Universidad de Chile. La variante lambda es la que más reduce la capacidad neutralizante de los anticuerpos generados por Coronavac, disminuyendo su efectividad 3.05 veces.

    Sinovac tuvo como referencia el virus de Wuhan, no las nuevas variantes

    El virólogo que encabezó el estudio, Ricardo Soto, explicó que la mayor parte de las vacunas contra la covid-19 fueron diseñadas con la referencia del linaje ancestral. Es decir, el virus original que partió de Wuhan, y su respuesta “no está garantizada” con las nuevas variantes.

    Asimismo, apunta a que también se redujo en 2.33 veces la efectividad de esta vacuna contra la variante Gamma (coloquialmente variante brasileña) y disminuyó 2.03 veces su utilidad contra la Alfa (conocida como la británica).

    “Si a nuestro organismo se le presenta un virus cambiado. Es altamente probable que no todos los anticuerpos neutralizantes que hemos generados gracias a las vacunas puedan combatirlo”, relató el académico.

    ¿Cómo escapa el virus a la vacuna?

    Cuando el SARS-CoV-2 muta, cambia su proteína espiga, agregó, y en ocasiones, “las nuevas características de esta proteína confieren al virus el poder de escapar de los anticuerpos”.

    El estudio, publicado en la plataforma de divulgación científica medRxiv, se realizó en 75 pacientes vacunados con las dos dosis del laboratorio Sinovac en Chile. Y no contempló la variante delta, que ya circula en al menos 92 países por ser la de mayor contagiosidad.

    En chile, los re-contagios se han dado en Sinovac

    Según el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile las variantes que predominan en el país son la lambda y la gamma (brasileña). Esta última considerada “de preocupación” por la OMS, junto con la Alpha.

    “Esto podría explicar por qué hay gente vacunada con dos dosis de Sinovac. La que mayoritariamente se ha puesto en Chile, que está en estado grave por la covid-19 o que ha fallecido. Algo que habría que corroborar”, concluyó el experto.

    ¿De qué está hecha la vacuna Sinovac?

    Esta vacuna es de virus inactivado, derivada de la cepa CZ02 de coronavirus. Esto quiere decir que este virus fue cultivado, cosechado y posteriormente inactivado para evitar su replicación, concentrado, purificado y absorbido con hidróxido de aluminio que actúa como adyuvante para el reforzamiento de la respuesta inmune.

    Jorge Baruch Díaz, responsable de la Clínica de Viajero de la UNAM, explica que esta vacuna contiene al virus de forma inactivada, es decir que no puede reproducirse. Por lo tanto, no se puede desarrollar la enfermedad de covid-19.

    “Esta es de virus inactivados, esta pues se conoce cómo funciona que se introduce a través de una inyección en nuestro cuerpo. Son varias partículas, pero si al momento de ser inyectadas nuestro organismo lo reconocen y crean anticuerpos contra ese virus inactivado”, mencionó.

    Los virus inactivados no presentan riesgos de seguridad, ya que se modifican para no replicarse y esa modificación no puede cambiarse. Este tipo de vacunas son fáciles de producir, aunque se requieren laboratorios de alta seguridad para producirlas porque el proceso exige manipular virus activos.

    Con información de: MILENIO DIGITAL Y EFE.

    Notas relacionadas:

    ¿Ellos también? Gatos pueden contraer COVID-19 por dormir en la cama de su dueño

    ¡Sin camas! Salas de COVID están saturadas en el Hospital General de Mazatlán

    ¿Me puedo poner la vacuna contra la COVID-19 si salí positivo en la prueba?

    Gatell: Las conferencias vespertinas sobre COVID-19 ahora serán semanales

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.