More
    Inicio#BreakingNewsVacunación de Centennials: ¿Qué tan efectiva es la vacuna Sinovac?

    Vacunación de Centennials: ¿Qué tan efectiva es la vacuna Sinovac?

    Publicado

    La vacuna SINOVAC se ha convertido en la más utilizada en el mundo, con más de 943 millones de dosis administradas en todo el mundo.

    Hace unos días, el gobierno anunció que las personas de 18-29 años de seis alcaldías en la Ciudad de México serán vacunadas con Sinovac, también conocida como CoronaVac.

    Por lo tanto, te contamos qué tan efectiva es.

    ¿Cuál es la diferencia entre la “eficacia” y la “efectividad” de la vacuna?

    La eficacia se refiere al grado en que una vacuna reduce los casos de Covid-19 en un ensayo en comparación con la tasa en un grupo de control.

    Si la tasa de eficacia de una vacuna es del 80%, no significa que 20 de cada 100 personas que reciben la vacuna contraerán un caso sintomático de Covid-19. En cambio, significa que habrá un 80% menos de estos casos en comparación con el grupo de control.

    EFECTIVIDAD VS EFICACIA

    Entonces, sÍ, digamos, el 1% de un grupo de control de 1,000 personas no vacunadas desarrolla Covid-19 durante un cierto número de meses, eso significa que 10 personas se enfermarán. Con una tasa de eficacia del 80%, solo 2 personas deberían enfermarse.

    Mientras tanto, la efectividad se refiere a cómo las vacunas se mantienen en la vida real, en condiciones y entre poblaciones que a menudo difieren significativamente de las de los ensayos.

    SINOVAC, validada por la OMS

    A diferencia de SPUTNIK V, la OMS validó la vacuna Sinovac-CoronaVac COVID-19 para uso de emergencia. Brindando a los países, patrocinadores, agencias de contratación y comunidades la garantía de que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación.

    La vacuna es producida por la compañía farmacéutica Sinovac, con sede en Beijing.

    ¿Qué tan eficaz es la vacuna?

    Un gran ensayo de fase 3 en Brasil mostró que dos dosis, administradas en un intervalo de 14 días. Tenían una eficacia del 51% contra la infección sintomática del SARS-CoV-2, del 100% contra el COVID-19 grave y del 100% contra la hospitalización a partir de 14 días después de recibir la segunda dosis.

    ¿Funciona contra nuevas variantes del virus SARS-CoV-2?

    En un estudio observacional, la efectividad estimada de Sinovac-CoronaVac en trabajadores de la salud en Manaus, Brasil. Donde P.1 representó el 75% de las muestras de SARS-CoV-2 fue del 49,6% contra la infección sintomática.

    La eficacia también se ha demostrado en un estudio observacional en Sao Paulo en presencia de circulación P1 (83% de las muestras).

    Ensayos latinoamericanos

    Las evaluaciones en entornos donde la variante de preocupación P.2 circulaba ampliamente, también en Brasil, estimaron la efectividad de la vacuna en 49,6% después de al menos una dosis y demostraron 50,7% dos semanas después de la segunda dosis. A medida que se disponga de nuevos datos, la OMS actualizará las recomendaciones en consecuencia.

    Mientras tanto, un gran estudio sobre la eficacia de la vacuna en 10,2 millones de chilenos encontró que tenía un 65,9% de efectividad en la prevención de infecciones. Un 87,5% de efectividad en la prevención de hospitalizaciones y un 86% de efectividad en prevenir la muerte después de dos dosis, según un informe publicado. en el New England Journal of Medicine el jueves.

    Nuevas dudas

    En la pequeña Seychelles, hogar de menos de 100.000 personas, alrededor del 60% de la población estaba completamente vacunada. Pero hubo un aumento en los casos en mayo que obligó a nuevos cierres.

    De los que recibieron dos dosis, el 57% recibió la vacuna china mientras que el resto recibió la inyección Astra-Zeneca. Más de un tercio de los casos nuevos estaban entre los completamente vacunados, pero el gobierno no ha proporcionado un desglose de Sinopharm y Astra Zeneca entre estos casos.

    Notas relacionadas:

    ¿Cómo lidiar con las personas que no siguen las pautas ANTI-COVID?

    Síntomas de COVID-19 en niños: 5 señales tempranas a tener en cuenta

    10 consejos para prevenir errores de medicación durante el tratamiento de COVID-19

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.