More
    Inicio#BreakingNewsBeber hasta 3 tazas de café diarias se asocian con menos riesgo...

    Beber hasta 3 tazas de café diarias se asocian con menos riesgo de enfermedad cardíaca

    Publicado

    Según una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología ESC 2021, se ha determinado que hasta tres tazas de café al día se asocian con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y de enfermedad cardíaca mortal.

    La autora del estudio ha sido la doctora Judit Simon, del Centro Cardiovascular de la Universidad Semmelweis de Budapest (Hungría), quien ha expresado que “hasta donde sabemos, este es el mayor estudio que evalúa sistemáticamente los efectos cardiovasculares del consumo regular de café en una población sin enfermedad cardíaca diagnosticada”.

    El consumo regular de café es seguro

    Además, ha expresado que “nuestros resultados sugieren que el consumo regular de café es seguro, ya que incluso una ingesta diaria elevada no se asoció con resultados cardiovasculares adversos ni con la mortalidad por todas las causas tras un seguimiento de 10 a 15 años. Además, de 0,5 a 3 tazas de café al día se asoció, de forma independiente, con menores riesgos de accidente cerebrovascular, muerte por enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa”.

    Aunque el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, se sabe poco sobre el impacto a largo plazo de su consumo habitual en la salud cardiovascular. Este estudio investigó la asociación entre la ingesta habitual de café y los incidentes de infarto, ictus y muerte.

    Los participantes del estudio se dividieron en tres grupos

    El estudio incluyó a 468 mil 629 participantes del Biobanco del Reino Unido sin signos de enfermedad cardíaca en el momento del reclutamiento. La edad media era de 56,2 años y el 55,8% eran mujeres. Los participantes se dividieron en tres grupos según su consumo habitual de café: ninguno (22,1%), de ligero a moderado (de 0,5 a 3 tazas/días, 58´4%) y alto (más de 3 tazas al día, 19,5%).

    En comparación con los no bebedores de café, el consumo de ligero a moderado se asoció con un riesgo 12% menor de muerte por todas las causas, un riesgo 17% menor de muerte por enfermedad cardiovascular un riesgo 21% menor de accidente cerebrovascular.

    El análisis de las imágenes indicó que, en comparación con los participantes que no bebían café con regularidad, los consumidores diarios tenían corazones de tamaño más saludable y que funcionaban mejor. Esto era coherente con la inversión de los efectos perjudiciales del envejecimiento en el corazón.

     

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...