More
    InicioDesarrollo Personal¿Cómo ayudar a los pacientes a evitar distracciones durante las sesiones de...

    ¿Cómo ayudar a los pacientes a evitar distracciones durante las sesiones de telemedicina?

    Publicado

    En cuestión de semanas, COVID-19 ha transformado nuestra práctica de cuidados paliativos y medicina clínica tal como la conocemos. La telemedicina ha surgido como una tecnología fundamental para brindar atención médica a los pacientes. Mientras se intenta reducir la transmisión de COVID-19 entre pacientes, familias y médicos.

    El papel de los médicos en la distracción que existe en la telemedicina

    Sin embargo, debido a que las videollamadas se han vuelto tan comunes, las personas se están acostumbrando a realizar múltiples tareas durante ellas.

    Esto puede estar bien para llamadas casuales, pero definitivamente no es adecuado cuando se trata de telesalud. Los proveedores deben alentar a los pacientes y sus familias a que reserven tiempo y cualquier cosa que los distraiga durante las sesiones para evitar la tentación.

    Algunas de las distracciones más comunes reportadas en la encuesta fueron:

    1. Enviar mensajes de texto o revisar correos electrónicos
    2. Navegando en Internet
    3. Desplazarse por las redes sociales
    4. Comer bocadillos o incluso una comida
    5. Jugar videojuegos
    6. Ejercitándose
    7. Conduciendo un auto
    8. Fumar y beber

    Existen muchas otras distracciones que también pueden ocurrir al asistir a una telemedicina desde casa. Como ser interrumpido por miembros de la familia, recibir llamadas telefónicas o simplemente no estar preparado para una videollamada.

    Cómo los pacientes pueden evitar distracciones durante las sesiones

    Una sesión de telemedicina exitosa depende completamente de cuán preparado esté el profesional de la salud. Desafortunadamente, tanto los pacientes como los proveedores son vulnerables a las distracciones. Por lo que el proveedor debe ser quien marque el tono de la experiencia.

    Al gestionar la visita de forma profesional, el proveedor puede tomar el control de la situación desde el principio. Los profesionales de la salud pueden establecer ciertas reglas básicas para manejar mejor las distracciones más comunes. Asegurando que sus pacientes reciban el tratamiento que necesitan, incluso cuando manejan esa atención a distancia.

    A continuación, se ofrecen algunos consejos que te ayudarán a gestionar sesiones de telemedicina sin problemas y con éxito. Que podrás usar, cada vez que te reúnas con los pacientes y sus familias:

    Familiarízate con la tecnología de videollamadas

    Conoce todas las funciones y los aspectos tecnológicos importantes de la plataforma que utilizas para asegurarte de que comprendes. Y puedes guiar a tus pacientes, que pueden no ser tan expertos en tecnología, en su uso.

    Pídale a tus pacientes y tutores que apaguen todas las demás herramientas de video (como Zoom y Skype) durante tu visita para evitar interferencias.

    Conexión

    Evita problemas de conexión pidiendo a tus pacientes y tutores que se aseguren de que nadie en el hogar esté transmitiendo en otros dispositivos. Y que eviten la instalación o actualización de software durante la visita.

    Solicita que tus pacientes cierren cualquier otro navegador o pestaña del sitio web durante la visita para asegurarse de que su conexión no sea lenta. Así como de que no se sientan tentados a navegar por Internet.

    Opta por colores uniformes en ti y en tu entorno

    Opta por un fondo neutro o una pared lisa que no tenga demasiados elementos que distraigan durante tus llamadas para que tus pacientes se centren únicamente en ti.

    Asegúrate de usar ropa profesional en colores lisos y sólidos. Evita la ropa con patrones ocupados o joyas tintineantes.

    0 ruido 

    Limita el ruido de fondo y pide que tus pacientes y tutores también atiendan la llamada en un entorno tranquilo y privado.

    Hazles llegar las recomendaciones pertinentes

    Comunícate con tus pacientes y tutores con anticipación para compartir estos consejos y sugerencias. Esto, para que estén preparados y configurados correctamente antes de que comience su visita.

    Notas relacionadas:

    Médico investigado por recetar antiparasitario contra el COVID-19

    ¿Deberían perder sus licencias los médicos que difunden información falsa de COVID?

    ¿Qué se puede esperar con una tercera dosis de vacuna COVID-19?

    ¡No todo es COVID! tratamiento contra la malaria demostró ser 100% efectivo en ensayo…

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".