More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo manejar la pérdida de sueño por estrés prolongado?

    ¿Cómo manejar la pérdida de sueño por estrés prolongado?

    Publicado

    El estrés a menudo afecta la calidad y la duración del sueño. Por lo tanto, el estrés prolongado y la falta de sueño pueden tener un impacto severo en tú práctica médica.

    ¿Cuáles son los signos del estrés prolongado

    Los signos comunes de estrés incluyen depresión, problemas para dormir, tensión, ansiedad, errores laborales, falta de concentración y apatía.

    Es posible que tengas síntomas físicos como dolores de cabeza, malestar estomacal, fatiga, pérdida del apetito y dolor de pecho, cuello o espalda. Si los altos niveles de estrés no deseado no se manejan adecuadamente, tu salud y sensación de bienestar pueden verse afectadas.

    Por eso es importante aprender a manejar el estrés prolongado:

    CONSEJOS:

    1. Aumenta la exposición a la luz brillante durante el día.

    La luz solar diaria o la luz brillante artificial pueden mejorar la calidad y la duración del sueño, especialmente si tienes problemas graves de sueño o insomnio.

    2. Reduce la exposición a la luz azul por la noche

    La luz azul engaña a tu cuerpo haciéndole creer que es de día. Hay varias formas de reducir la exposición a la luz azul por la noche.

    3. No consumas cafeína al final del día

    La cafeína puede empeorar significativamente la calidad del sueño, especialmente si bebes grandes cantidades al final de la tarde o por la noche.

    4. Reducir las siestas diurnas irregulares o largas.

    Las siestas largas durante el día pueden afectar la calidad del sueño. Si tiene problemas para dormir por la noche, deje de tomar siestas o acórtelas.

    5. Trata de dormir y despertarte a horas constantes

    Trata de entrar en un ciclo regular de sueño / vigilia, especialmente los fines de semana. Si es posible, intenta despertate naturalmente a la misma hora todos los días.

    Toma un suplemento de melatonina.
    Un suplemento de melatonina es una forma fácil de mejorar la calidad del sueño y conciliar el sueño más rápido

    6. Considera otros suplementos

    Varios suplementos, incluidos la lavanda y el magnesio, pueden ayudar con la relajación y la calidad del sueño cuando se combinan con otras estrategias.

    7. No bebas alcohol

    Evite el alcohol antes de acostarse, ya que puede reducir la producción de melatonina durante la noche y provocar alteraciones en los patrones de sueño.

    ¿Por qué hay que dormir bien?

    Como médico, el estrés incesante hace que la presión arterial se eleve continuamente, lo que ejerce presión sobre el corazón y el sistema circulatorio. La respiración se ve afectada, los latidos del corazón se aceleran y es posible que se encuentre en un estado casi constante de contener la respiración o hiperventilación.

    Con el estrés a largo plazo, los músculos están continuamente tensos, lo que puede causar dolores de cabeza y tensión en el cuello, y los niveles elevados y continuos de cortisol pueden causar aumento de peso e inflamación en el cuerpo, lo que lleva a un sistema inmunológico debilitado.

    OJO: La digestión también se ve afectada, ya que los niveles elevados de cortisol hacen que desees y comas más alimentos grasos. Ya que ayuda a tu cuerpo a prepararse para una situación peligrosa y amenazante y puede comenzar a sufrir acidez y reflujo ácido, ya que el estómago produce más ácido durante tiempos de estrés.

    Notas relacionadas:

    Pacientes con COVID ligero tienen más riesgo de daño cardíaco

    ¡Al fin! México sale de la lista roja por riesgo de COVID del Reino…

    NATURE: ¿Por qué las vacunas COVID no ganaron un Nobel de ciencia este año?

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.