More
    InicioEnfermeriaEn México hacen falta 115 mil profesionales de enfermería

    En México hacen falta 115 mil profesionales de enfermería

    Publicado

    En México existe un déficit de al menos 115 mil enfermeras y enfermeros, por lo que es necesario ampliar las opciones educativas y laborales para dicho personal. Afirmó el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana (CRM), Fernando Suinaga.

    La escuela inaugurada albergará una universidad donde se impartirá una licenciatura en enfermería

    Según información de La Jornada, durante la inauguración de una escuela de enfermería y base de socorros en la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Suinaga Cárdenas recordó que la Organización Mundial de la Salud recomendó en 2020 que los países inviertan más en la formación de personal capacitado en enfermería para tener un número suficiente de profesionales en la materia.

    La escuela inaugurada ayer, indicó, albergará una universidad donde se impartirá una licenciatura en enfermería. Con capacidad para 120 alumnos en cada turno de clases, además de un laboratorio y salas de cómputo. El objetivo, recalcó, es graduar al menos a 200 estudiantes por generación.

    Sólo hay dos o tres de estos profesionales por cada mil habitantes

    Por su parte, Ricardo Barreiro Perera, subsecretario de Prestación de Servicios Médicos del gobierno de la Ciudad de México. Coincidió en que la carencia de personal de enfermería es tan alta en el país que sólo hay dos o tres de estos profesionales por cada mil habitantes. Cuando en naciones con un nivel de desarrollo similar existen hasta 10 enfermeras por cada mil personas.

    “Este enorme déficit se agudiza –admitió– porque podemos estar formando personal de enfermería. Pero dada la falta de competitividad de salarios, muchas de nuestras enfermeras migran sobre todo a Estados Unidos, pero también a Canadá”.

    Necesidad de enfermeras y estabilidad laboral

    El mundo siempre necesitará enfermeras. La atención médica significa ayudar a las personas a vivir vidas más largas con afecciones crónicas de salud , y una gran población de personas está llegando a sus años de salud más vulnerables.

    Incluso antes de la pandemia de COVID-19, había predicciones de escasez mundial de enfermeras. Junto con este aumento de la demanda, un tercio de la población activa de enfermería se jubiló al mismo tiempo. Y nadie esperaba que una pandemia aumentara aún más las necesidades.

    La demanda de enfermeros, por otro lado, aumentó durante la pandemia, aunque no en todas las especialidades. Algunas en instalaciones para pacientes ambulatorios o centros quirúrgicos, recibieron tiempo libre, ya que sus lugares de trabajo cerraron o fueron reutilizados para servir temporalmente en áreas de enfermería de mayor demanda.

    Mientras tanto, los enfermeros que trabajan en centros de atención residencial y a largo plazo, hospitales de internación y atención domiciliaria han seguido teniendo una gran demanda durante la pandemia, demanda que va en aumento.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.