More
    InicioHoy en SaludiarioHospitales privados con mayores denuncias ante Profeco

    Hospitales privados con mayores denuncias ante Profeco

    Publicado

    El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer cuáles son los hospitales privados con mayores quejas ante la Condusef en el tema de la contratación de seguros de gastos médicos mayores.

    ¿Qué hospitales privados tienen mayores denuncias ante Profeco?

    Los hospitales que han tenido el mayor número de denuncias ante la Profeco son Star Médica, con 11. Hospitales Ángeles, con nueve; Hospitales Médica Sur, que acumuló seis. Y del Centro Hospitalario Universidad y del Centro Médico del Noreste, con cinco y tres respectivamente.

    El funcionario federal afirmó que se constató que los hospitales privados incurren en cobros diferenciados a los consumidores cuando están asegurados dando tarifas más altas. Además de que se prescriben estudios innecesarios cuando el paciente está asegurado.

    “También prescriben estudios que no son necesarios, diagnósticos de padecimientos que son diferentes a los reportados por el asegurado, y abusos en el cobro de medicamentos y en el instrumental utilizado para atenderlos. Encontramos hospitales que piden un deposito, sin informar al asegurado cómo van a recuperar ese depósito, ni de cuánto es el monto”, resaltó.

    Los que se han estado ‘pasando de rosca’ son los hospitales privados

    Por otro lado, reportó el encarecimiento de costos de servicios de hospitales privados entre 15 y 20%, frente a una inflación en 2020 de 2.83% y de 5.59% en lo que va de 2021.

    “Estos aumentos están muy por arriba de la inflación; entonces, queda claro que, más que las aseguradoras. Los que se han estado ‘pasando de rosca’ son los hospitales privados”. Dijo el titular de la Profeco al presentar un Quién es Quién en los Precios de seguros médicos y de hospitales privados.

    El procurador recordó que la Condusef es la institución que defiende a quienes han comprado seguros de gastos médicos mayores. Mientras que la CNSF supervisa la labor de las aseguradoras, y la Profeco vigila los servicios de los hospitales.

    El caso de las aseguradoras…

    Mencionó que, en proporción respecto a sus asegurados, entre enero y agosto de 2021, Metlife México es la aseguradora con el mayor número de reclamaciones ante Condusef con 2,692 (12.6%) del total de 21,426. Seguida de Qualitas con 1,742 (8.1%), Grupo Nacional Provincial 2,769 (12.9%), Axxa Seguros 1,304 (6.1%) y Seguros Banorte 15,68 (7.3%).

    Además de la negativa en el pago de la indemnización, otro motivo principal de reclamación de seguro de gastos médicos mayores fue el de Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización.

    Sheffield Padilla dijo que las compañías aseguradoras reportaron, entre otras problemáticas, que los hospitales privados incurren en cobros diferenciados a los consumidores cuando están asegurados, usualmente más altos.

    Estas son las principales problemáticas 

    En ese sentido, Ricardo Sheffield Padilla subrayó que para evitar abusos en los servicios médicos privados. La Profeco, a través de Teléfono del Consumidor y de la atención a quejas y denuncias. Ha brindado atención a consumidores que han contratado los servicios de atención médica por cobro directo, detectando como principales problemáticas las siguientes:

    1. No exhibir precios
    2. No respetar precios exhibidos
    3. Cobros indebidos, excesivos o injustificados
    4. No contar con contrato de adhesión
    5. Negativa a proporcionar el servicio
    6. Negativa a realizar reembolsos
    Entre 2019 y lo que va de 2021, se han brindado 154 asesorías, recibido 437 quejas y atendido con visitas de verificación 418 denuncias ciudadanas en contra de hospitales, clínicas y sanatorios a nivel nacional.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.