More
    InicioEspecialidades MédicasRango de escasez de médicos por especialidades proyectada para 2033

    Rango de escasez de médicos por especialidades proyectada para 2033

    Publicado

    Las proyecciones más recientes de la Asociación Estadounidense de Facultades de Medicina (AAMC) en junio de 2020 muestran que podría ver una escasez de entre 54,100 y 139,000 médicos para 2033. Esto incluiría déficits tanto en atención primaria como especializada.

    El rango de escasez de médicos proyectada para 2033 incluye lo siguiente:

    1. Atención primaria: entre 21.400 y 55.200 médicos
    2. Así como especialidades de atención no primaria: entre 33,700 y 86,700 médicos
    3. Especialidades quirúrgicas: entre 17.100 y 28.700 médicos
    4. Especialidades médicas: entre 9.300 y 17.800
    5. Otras especialidades (es decir, patología, radiología, psiquiatría): entre 17.100 y 41.900 médicos.

    La demanda de médicos seguirá creciendo más rápido que la oferta

    El estudio anual de la AAMC encontró que la demanda de médicos seguirá creciendo más rápido que la oferta. Impulsada en gran medida por el envejecimiento de la población y un crecimiento demográfico esperado del 10,4 por ciento entre 2018 y 2033.

    Se proyecta que la población menor de 18 años crecerá solo un 3.9 por ciento, lo que indica un bajo crecimiento en la demanda de especialidades pediátricas. Sin embargo, se proyecta que la población de 65 años o más crecerá en un 45,1 por ciento. Lo que indica una alta demanda de especialidades médicas.

    ¿PROBLEMAS? Se estima que habrá un aumento de la demanda de 74.100 a 145.500 médicos adicionales

    Hallazgos adicionales mostraron que si las poblaciones actualmente desatendidas reciben el mismo acceso a la atención médica durante este período de tiempo. Lo cual es un objetivo nacional. Podría crear una escasez aún más profunda, con un aumento de la demanda de 74.100 a 145.500 médicos adicionales.

    Las especialidades con la mayor cantidad de médicos en el grupo cercano a la jubilación incluyeron:

    Médicos de enfermedades pulmonares: el 90,1 por ciento tiene más de 55 años
    Médicos de medicina preventiva: el 69,6 por ciento tiene más de 55 años
    Patólogos anatómicos / clínicos: el 67,7 por ciento tiene más de 55 años
    Cardiólogos: el 62,8 por ciento tiene más de 55 años
    Psiquiatras: el 61,3 por ciento tiene más de 55 años
    Cirujanos torácicos: el 60,1 por ciento tiene más de 55 años
    Cirujanos ortopédicos: el 57,7 por ciento son mayores de 55 años

    Especialidades con “demanda absoluta”

    En los meses previos a la pandemia, se descubrió que las siguientes especialidades estaban entre las 10 principales en “demanda absoluta”. Es decir, número de vacantes frente al número de médicos en una especialidad determinada:

    1. Neurología

    2. Psiquiatría

    3. Gastroenterología

    4. Hematología / Oncología

    5. Dermatología

    6. Urología

    7. Otorrinolaringología

    8. Geriatría

    9. Reumatología

    10. Medicina familiar

    Si bien es difícil para cualquiera predecir cómo estas especialidades que experimentan escasez pueden cambiar en el nuevo entorno de COVID. Los autores del artículo señalan varias tendencias emergentes, incluido un aumento en la demanda general de médicos.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.