More
    InicioDesarrollo Personal5 técnicas de comunicación asertiva que debes poner en práctica

    5 técnicas de comunicación asertiva que debes poner en práctica

    Publicado

    La comunicación asertiva es una habilidad que cualquiera puede desarrollar y que sirve para reducir conflictos, expresar nuestras opiniones y emociones con respeto y confianza, sin manipular ni ser manipulados, siendo honestos con nosotros mismos y con los demás. Muchas personas hacen todo lo contrario y se comunican con agresividad o a la defensiva.

    La asertividad es justo lo contrario y nos permite expresarnos con respeto, sin dejarnos llevar por los prontos y las emociones, sino de forma reflexiva que nos lleva a respetar para ser respetados. En realidad, es mostrar nuestra madurez con firmeza y empatía. Si quieres practicar la comunicación asertiva, a continuación te vamos a mostrar algunas técnicas.

    1.- Aprender a decir un no razonado

    El pilar de este tipo de comunicación es la capacidad de expresar nuestros sentimientos y nuestras necesidades con confianza, tacto y respecto. La primera de las técnicas consiste en ser sincero. En algunos casos, ese “no” se puede convertir en un no temporal para dejar la puerta abierta. Un ejemplo puede ser “gracias por la invitación, te agradezco que hayas pensado en mí pero ya tengo un compromiso, tengo trabajo que adelantar o necesita descansar”.

    2.- Mostrar el efecto del comportamiento negativo como forma de comunicación asertiva

    Esta técnica consiste en mostrar tus sentimientos y tu necesidad. Una frase puede ser “Sé que no es tu intención, pero cuando hacer eso me hace sentir (sé sincero y honesto) te agradecería que no lo hicieras.

    3.- Muestra una comprensión y necesidad

    Primero reconoces algo en la persona o en el acto, le dejas que saber que lo comprendes y después muestras tu postura, tu necesidad o tus derechos. Algunas frases de ejemplo pueden ser:

    “Entiendo lo que haces, pero cuando haces eso …(mostrar la consecuencia)”.
    “Entiendo tu postura, pero desde ahí… (mostrar repercusión)”.

    4.- Respuesta asertiva ante un comportamiento agresivo

    Poner un espejo delante de la otra persona puede ser un buen remedio. Significa hacerle ver cómo se está comportando y las consecuencias que tiene. Generalmente, las personas solo mantienen un comportamiento negativo porque están obteniendo algún beneficio.

    5.- Para ganar a una persona tóxica, lo mejor es no juzgarla sino usar la comunicación asertiva

    Antes de discutir con alguien, pregúntate si esa persona es suficientemente madura para considerar otros puntos de vista que no sean los suyos. De lo contrario, no tiene sentido tener esa conversación.

    Notas relacionadas:

    7 cursos virtuales sobre Salud Mental certificados por la UNAM ¡GRATIS!

    GALERÍA: Médicas comparten las veces que les dijeron que no podían

    El genetista antiaborto que identificó el síndrome de Down y será beatificado por la…

    Más recientes

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Más contenido de salud

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...