More
    InicioHealthcareIMSS: En cenas decembrinas se recomiendan alimentos horneados, agua y raciones adecuadas...

    IMSS: En cenas decembrinas se recomiendan alimentos horneados, agua y raciones adecuadas para adultos y menores

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población, para las celebraciones de fin año, no consumir platillos típicos ricos en grasas. Además de azúcares o condimentos, y sustituirlos por alimentos horneados, agua natural, tés sin azúcar y servir raciones adecuadas para adultos y menores.

    IMSS: Una alimentación saludable consiste también en medir las porciones

    La nutrióloga del IMSS, Alma Belén Membrila Torres, explicó que una alimentación saludable consiste también en medir las porciones. Para los adultos, los alimentos se deben servir en un plato de 23 centímetros de diámetro y para los menores en uno de 19. Ambos deben contener verduras, una cuarta parte comida de origen animal y el resto cereal o pasta.

    Para las personas con diabetes o hipertensión, lo recomendable es que consuman raciones moderadas y privilegien la ensalada de verduras. “De esta forma se puede mantener el control de los niveles de glucosa durante las cenas”.

    Destacó que es importante que la población considere si tiene alguna restricción médica o padece alguna de estas enfermedades. Esto, para determinar si se pueden o no cenar algunos platillos en las festividades de fin de año.

    Se sugiere elegir la primera debido a que el otro guisado incluye azúcar

    Membrila Torres explicó que si la cena incluye un platillo como preparaciones de enchiladas o encirueladas. Se sugiere elegir la primera debido a que el otro guisado incluye azúcar y puede afectar los niveles de glucosa después consumir los alimentos.

    Sugirió seleccionar, por ejemplo, arroz o un espagueti que no contenga mucha grasa o mayonesa. Alguna verdura o fruta, a fin de mantener la saciedad hasta el próximo tiempo de comida.

    Como colación vespertina, entre las 5 y 6 de la tarde, recomendó consumir algunas semillas como cacahuates, pistaches, entre otras, para más tarde dar paso a la cena, la cual de preferencia debe ofrecer platillos bajos en calorías, grasas y azúcares.

    HAY que preferir para estas fechas de fin de año una alimentación saludable,

    La nutrióloga Alma Belén Membrila Torres insistió en preferir para estas fechas de fin de año una alimentación saludable, ingerir agua simple, aguas de sabor, como jamaica o limón endulzadas con algún sustituto de azúcar y no consumir jugos ni refrescos.

    Otras opciones para sustituir al ponche tradicional, que contiene mucha azúcar, son los tés, a los que se pueden agregar algunas hierbas como menta o hierbabuena y esto le daría un buen sabor.

    Notas relacionas:

    Dos NUEVOS síntomas de ómicron que no se observan en el resfriado

    Hay una serie de advertencias y precauciones para la píldora Covid de Merck

    Así es como puedes ayudar a tus pacientes a ahorrar dinero

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.