More
    IniciocoronavirusSale a la luz nueva vacuna Sputnik: Esta es la diferencia con...

    Sale a la luz nueva vacuna Sputnik: Esta es la diferencia con la anterior

    Publicado

    Fue a inicios de noviembre del 2021, cuando Rusia informó sobre la creación de una nueva versión de Sputnik V contra el Covid-19. Se trataba de Sputnik M, un biológico pensado y rediseñado para aplicar a adolescentes de entre 12 y 17 años.

    La nueva vacuna Sputnik es producida con las células HEK 293.

    El Centro de Investigación Gamaleya, fabricante de este inoculo, sugiere que la administración de esta fórmula es tan eficaz contra ómicron, como lo es su versión original. Por lo que se encuentra en negociaciones con diversos países del mundo para su comercialización. Lo que la convertiría en una de las primeras vacunas en ser suministradas en este sector de la población.

    Esta vacuna, -registrada por primera vez en agosto de 2021- al igual que Sputnik V está compuesta por dos dosis de adenovirus humano recombinante; rAd26 y rAd5. Pero en cantidades más pequeñas. Desde finales de enero de este año, el antígeno fue probado en jóvenes moscovitas, a través de 13 clínicas de los alrededores de Moscú. Los Montes Urales y Siberia.

    Al momento en que los científicos adaptaron la versión original del biológico, beta era la variante dominante en la región. Por lo que fue planeada para combatir este linaje, en búsqueda de fortalecer la respuesta inmune de infancias y adolescencias.

    De acuerdo con “Precision Vaccinations”, Gam-COVID-vac M, como también es denominada, es producida con las células HEK 293. Localizadas en los riñones de embrión humano, ya que son muy sencillas de cultivar y se prestan. Además, al proceso de transfección; cuando material genético que no pertenece al ser humano es introducido celularmente.

    Sputnik M: diseñada específicamente para adolescentes

    Este inoculo contiene una dosis menor que Sputnik V, 10¹¹ vp por 0,5 mL/dosis para inyección intramuscular. Pues ha sido diseñada específicamente para adolescentes, que por su corta edad, cuentan con un sistema inmunitario, relativamente, nuevo. Y en ciernes de desarrollo, por lo que una dosis mayor podría alterar la evolución natural de este.

    Según el instituto estatal ruso Gamaleya, las vacunas basadas en adenovirus cuentan con una ventaja, por encima de las de metodología ARN mensajero (ARNm) como la de Pfizer y Moderna. Ya que vectores basados ​​en adenovirus facilita y agiliza la creación de nuevas vacunas al modificar el vector portador inicial con material genético de nuevos virus emergentes.

    Por ello es más fácil adaptarlas ya no sólo a la aplicación de otros grupos poblacionales, sino a la probable emergencia de variantes de la enfermedad, como ya se ha visto.

    Se ha demostrado, además, que Sputnik M es capaz de enfrentar con eficacia las variantes del virus SARS-CoV-2, como es el caso de ómicron y su subvariante, BA.2. El portal de los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos, (NIH, por sus siglas en inglés) ha indicado que Sputnik V ofrece una efectividad del 91,6 %.

    Este resultado fue basado en el estudio de 19 mil 866 participantes. Por ello, Gamaleya sugiere que la nueva versión de la vacuna confiere de una respuesta positiva, pues únicamente se diferencia de la original en su dosificación.

    Por su parte, el portal de noticias ruso ITAR-TASS dijo que la efectividad de la vacuna Sputnik M, en la juventud, es del 93%.

    Notas relacionadas:

    Consejos para sobrevivir a una demanda médica ¿te ha pasado?

    Avances de la medicina que han hecho que las guerras sean menos mortales

    4 aspectos desfavorables de estudiar medicina en México

     

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.