More
    InicioEstilo de vidaTipos de enfermedades que se reflejan en las uñas

    Tipos de enfermedades que se reflejan en las uñas

    Publicado

    Las uñas sanas se ven suaves y tienen un color uniforme. A medida que envejeces, puedes desarrollar crestas verticales o tus uñas pueden ser un poco más quebradizas. Esto es inofensivo. Sin embargo, ciertas condiciones médicas también pueden cambiar la apariencia de las uñas. Pero si bien estos cambios pueden ser difíciles de interpretar. La apariencia de las uñas puede reflejar ciertos tipos de enfermedades.

    Claro que mirarlas por sí solas no es suficiente para diagnosticar una enfermedad específica.

    Tipos de enfermedades que se reflejan en las uñas

    Estrés

    En este punto, las uñas y el cabello comparten una estrecha relación, es por eso que ambos pueden llegar a caerse luego de que una persona es sometida a un periodo prolongado de estrés, ya sea por algún episodio traumático o después de padecer una enfermedad.

    Asimismo, el estrés puede causar la aparición de líneas -como estrías- de lado a lado en la uña.

    Melanomas tumorales

    Aunque en muchos casos el color de las uñas pueda verse afectado por lunares benignos, los melanomas tumorales son una de las causas por las que este puede cambiar. De hecho, esta anomalía es una de las más comunes en consultas de dermatología.

    En algunas comunidades puede ser normal por su color de piel, incluso, pero si una persona nota un cambio de coloración de la piel bajo la uña, es preferible que consulte lo más rápido posible.

    Artritis

    En algunos casos de artritis es posible que aparezcan en las uñas pequeños quistes, y, aunque pueden ser benignos, los expertos recomiendan que las personas se hagan revisar por un dermatólogo y un cirujano que pueda evaluar una posible remoción de los mismos.

    Psoriasis

    La psoriasis es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos, rojos y bien definidos de piel y escamas de color blanco plateado.

    Esta afección puede llegar a manifestarse a través de las uñas de las manos y los pies con la aparición de manchas o decoloraciones amarillas o rojas. Estas son conocidas como ‘gota de aceite’ y es recomendable consultar con un experto.

    Enfermedad renal

    Algunos cambios en las uñas pueden indicar la presencia de una enfermedad renal aguda o crónica. Los signos de alerta más frecuentes suelen ser las crestas o líneas blancas, aunque también pueden llegar a invertirse los extremos de la curvatura de la uña.

    Aunque no siempre es posible prevenir estas afectaciones en las uñas, los expertos recomiendan mantenerlas cuidadas y limpias, además de llevar una dieta saludable que le aporte suficientes vitaminas y minerales al cuerpo, así como mantenerse hidratado.

    Notas relacionadas:

    Consejos para sobrevivir a una demanda médica ¿te ha pasado?

    Avances de la medicina que han hecho que las guerras sean menos mortales

    4 aspectos desfavorables de estudiar medicina en México

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.