More
    InicioHoy en SaludiarioLas 8 especialidades médicas que serán de alta demanda durante la próxima...

    Las 8 especialidades médicas que serán de alta demanda durante la próxima década

    Publicado

    ¿Eres médico? ¿Quieres serlo? Sí es así, es posible que estés interesado en saber cuáles son las especialidades médicas más demandadas. Pero tal vez no estés seguro de por dónde empezar…

    Por lo tanto, hemos compilado una lista de los 8 principales  especialidades médicas que están en demanda ahora y lo estarán durante la próxima década según Practice Match.

    Las 8 especialidades médicas que serán de alta demanda durante la próxima década (ganancias en dólares)

    Enfermeras anestesistas, enfermeras parteras y enfermeras practicantes
    Crecimiento esperado: 45 % (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel inicial: Maestría

    Asistentes y ayudantes de terapia ocupacional
    Crecimiento esperado: 34% (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel de entrada: título

    Asistentes de cuidado personal y salud en el hogar
    Crecimiento esperado: 33% (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel inicial: Certificado de asistente de cuidado personal

    Asistentes y ayudantes de fisioterapeuta
    Crecimiento esperado: 32% (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel de entrada: título

    Terapeutas de masaje
    Crecimiento esperado: 32 % (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel de entrada: Licenciado en Fisioterapia

    Asistentes médicos
    Crecimiento esperado: 31% (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel de entrada: Maestría

    Patólogos del habla y el lenguaje
    Crecimiento esperado: 29% (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel inicial: Maestría

    Terapeutas respiratorios
    Crecimiento esperado: 23% (muy por encima del promedio)
    Requisitos de educación de nivel de entrada: título

    Especialidades médicas que te ASEGURAN un empleo en México

    Con la salida de las convocatorias por parte de las instituciones publicas de salud como el IMSS e ISSTE. Las cuales están dirigidas hacía los médicos y residentes es pertinente que te preguntes ¿Qué especialidades médicas que te aseguran un empleo en México?

    De manera general, se podría decir que ninguna te asegura un puesto laboral en México, sin embargo, los médicos familiares, los neurólogos, gastroenterólogos y otorrinolaringólogos se encuentran entre las especialidades más demandadas, según un informe de Merrit Hawkins.

    Especialidades médicas con “demanda absoluta” ¿es la tuya?

    En los meses previos a la pandemia, se descubrió que las siguientes especialidades estaban entre las 10 principales en “demanda absoluta”. Es decir, número de vacantes frente al número de médicos en una especialidad determinada.

    Aquí están las 10 especialidades principales en “demanda absoluta”:

    1. Neurología

    2. Psiquiatría

    3. Gastroenterología

    4. Hematología / Oncología

    5. Dermatología

    6. Urología

    7. Otorrinolaringología

    8. Geriatría

    9. Reumatología

    10. Medicina familiar

    Los autores del artículo señalan varias tendencias emergentes

    Si bien es difícil para cualquiera predecir cómo estas especialidades que experimentan escasez pueden cambiar en el nuevo entorno de COVID-19. Los autores del artículo señalan varias tendencias emergentes, incluido un aumento en la demanda general de médicos.

    Por otro lado, la demanda tanto de radiología como de anestesiología … está aumentando. Una clara señal de que el volumen de procedimientos médicos está creciendo, escribieron los autores del informe de 38 páginas.

    “Ya sea un diagnóstico o un procedimiento, poco sucede en la atención médica sin una imagen”.

    Los salarios de los especialistas en general han aumentado. Pero la caída en los procedimientos electivos durante el COVID-19 ciertamente afectó el salario inicial en todos los ámbitos.

    Por otro lado, el mismo estudio dice que las especialidades médicas de la salud más solicitadas en el mundo después de la COVID-19 serán:

    1. Medicina familiar
    2. Practicante de enfermería
    3. Psiquiatría
    4. Radiología
    5. Medicina Interna

    Notas relacionadas:

    Harvard ofrece 150 cursos gratis en línea sobre salud y tecnología

    5 consejos para tener una buena salud mental en la residencia médica

    Hidroxietil-almidón, el medicamento que se ha retirado por riesgo de muerte

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.