More
    Inicio¡Cuída tu estómago! Síndrome del restaurante chino ¿Lo conoces? ¿Por qué da?

    ¡Cuída tu estómago! Síndrome del restaurante chino ¿Lo conoces? ¿Por qué da?

    Publicado

    El síndrome del restaurante chino hace referencia a un grupo de síntomas que algunas personas experimentan después de ingerir comida china.

    Síndrome del restaurante chino

    Es un término en desuso que fue creado en los años 60s

    Hoy en día, se lo conoce como síndrome de glutamato monosódico (GMS) y estos síntomas incluyen dolor de cabeza, torácico o muscular. Así como enrojecimiento de la piel, sudoración, sensación de presión facial y entumecimiento o ardor en la boca.

    Es un término en desuso que fue creado en los años 60s para describir por primera vez reacciones serias a la comida china. En ese momento se creyó que el glutamato monosódico era la causa de estos síntomas.

    Este mito fue popularizado por el doctor estadounidense Rusell Blaylock, un neurocirujano autor del libro Excitotoxinas: el sabor que mata. A pesar de esta creencia popularizada por una mente analítica, la evidencia científica que apoya la teoría de que la comida china provoca esta serie de síntomas es reducida cuando menos.

    Aunque se han generado muchos estudios desde entonces que no han logrado demostrar el enlace entre el GMS y los síntomas que algunas personas describen. Los expertos mencionan que también es posible ser sensible a los alimentos que contienen naturalmente altas cantidades de glutamato.

    Todo se debe al glutamato monosódico

    La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) clasifica al GMS como «generalmente reconocido como seguro» (GRAS, mismo grupo donde se encuentra la sal y el azúcar). Porque la gran mayoría de las personas pueden consumir alimentos que contienen glutamato monosódico sin experimentar ningún problema.

    Sin embargo, un pequeño porcentaje de personas tiene reacciones adversas a corto plazo a este aditivo alimentario. Y debido a esta controversia, muchos restaurantes anuncian que no agregan MSG a sus alimentos.

    El glutamato monosódico es un aditivo alimentario que produce de fermentando melaza, almidón o caña de azúcar y se utiliza para mejorar el sabor de los alimentos. Se ha convertido en un aditivo importante para la industria alimentaria porque no compromete el sabor si se utilizan ingredientes de menor calidad o menos frescos.

    ¿Cuáles son los síntomas por intolerancia al glutamato monosódico?

    En las personas que son sensibles a este aditivo, los síntomas suelen presentarse dos horas después de haberlo comido. Y, para más inri, estos duran más de lo que nos gustaría: desde unas horas hasta dos días después.

    Los más comunes son:

    • Dolor de cabeza
    • Sudoración
    • Enrojecimiento facial
    • Adormecimiento o quemazón en la boca y la garganta
    • Náuseas
    • Fatiga

    Esos son los más comunes, pero la lista sigue ampliándose en los casos de los individuos más sensibles:

    • Dolor torácico
    • Taquicardia
    • Dificultar para respirar
    • Temblores
    • Hinchazón de la cara y la garganta

    ¿Hay tratamiento?

    Los síntomas menores no requieren tratamiento, aunque si se experimentan síntomas graves como dolor torácico, palpitaciones. Así como dificultad para respirar o hinchazón de los labios o la garganta, es necesario buscar ayuda médica de urgencia y las personas que han experimentado reacciones potencialmente mortales deben ser muy cuidadosas con lo que comen y siempre deben llevar consigo medicamentos recetados para un tratamiento de emergencia.

    Notas relacionadas:

    Alerta sanitaria: Pfizer retira este popular medicamento por riesgo de cáncer

    Estudio: Ivermectina fracasa como tratamiento contra COVID-19

    Bruce Willis se retira de Hollywood tras diagnóstico de afasia ¿es un padecimiento tratable?

    Más recientes

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

    México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...

    Más contenido de salud

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...