More
    InicioHoy en SaludiarioVentajas del equipo de digitalización de imágenes para tu consultorio

    Ventajas del equipo de digitalización de imágenes para tu consultorio

    Publicado

    Hoy en día, en cualquier consultorio médico que se precie, es necesario disminuir el volumen de almacenamiento físico para imágenes radiológicas que se guardan en oficinas de consultas u hospitales. La digitalización óptima de estos archivos permite una mejor revisión y clasificación por parte de los profesionales. Así que se puede afirmar que migrar a sistemas de almacenamiento digital es clave para no deteriorar o saturar de archivos obsoletos. Pero, ¿cómo llevar a cabo este proceso? A continuación te contamos todas las ventajas que puede reportarle a tu consultorio médico.

    Nuevas funcionalidades y estándares de calidad

    En la actualidad es sumamente ventajoso contar con aparatos de digitalización que cumplan con los estándares mundiales de salud. Estos son dispositivos que se encuentran totalmente adaptados y optimizados para cumplir, por tanto, con todas las normas y protocolos de archivos establecidos, como son “Digital Imaging and Communications in Medicine (DICOM)” o “Radiology Information System (RIS)”.

    En su funcionamiento, estos aparatos, actualmente, cuentan con novedosas características a la hora de entregar la información, ya que utilizan nuevos materiales en las placas y permiten, además, que los datos se puedan revisar y compartir en línea.

    A diferencia de los sistemas tradicionales y obsoletos, los dispositivos empleados en digitalización son intuitivos y muy sencillos de utilizar. También, este tipo de dispositivos han mejorado significativamente la calidad de los resultados de los exámenes radiológicos. Esto es debido a que ya no están sometidos a condiciones externas que aseguren una buena captura, manteniendo, por tanto, los mismos estándares.

    Mejora de gestión en los diagnósticos gracias a la digitalización

    Antes, el médico tenía que esperar a que se emitieran los resultados del examen radiológico. Ahora, es posible analizar la información en tiempo real. Gracias al sistema de digitalización, las imágenes y diagnósticos están disponibles en un sistema seguro y que presenta un fácil acceso.

    Si tu consultorio cuenta con equipos de digitalización, las imágenes de exámenes rutinarios como densiometrías óseas y tomografías, por ejemplo, son gestionados de forma más eficiente y ordenada. Esto permite la interconexión de los resultados y se pueden agregar de forma directa a la ficha clínica del paciente.

    Con todas estas ventajas, se demuestra que un sistema moderno de diagnóstico y gestión de la información agiliza todos los procesos y entrega una mejor calidad. Esto, a su vez, hace que se eleven, aún más, los estándares mínimos para una correcta atención de salud.

    Notas relacionadas:

    Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón: ¿Qué le pasa al cuerpo si dejas el tabaco?

    ¿Tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal?

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.