More
    InicioArgentinaCómo reducir la carga administrativa para los médicos

    Cómo reducir la carga administrativa para los médicos

    Publicado

    La carga administrativa es toda actividad de naturaleza administrativa que debe llevar a cabo una empresa o un ciudadano para cumplir con las obligaciones de la normativa. Los médicos, al igual que cualquier tipo de profesional, están siempre sometidos a una gran carga médica, algo que en algunos hace mella e incluso sufren el síndrome de Burnout.

    Tal es la importancia de reducir la carga administrativa en cualquier tipo de compañía (y las de salud no son diferentes) que incluso un estudio elaborado por Microsoft ha determinado que el 26% de los empleados de las PYMEs aseguran trabajar con mayor productividad si tienen menos tareas administrativas. Así que si como médico, quieres disminuir tu carga administrativa, a continuación te ofrecemos algunos consejos para intentar disminuirla.

    Gestión de datos con un CRM para aliviar la carga administrativa

    Si hay algo que hace que la gestión se ralentice es el hecho de que los datos estén desordenados y fragmentados, lo que hace que la carga administrativa aumente. Lo mejor, por tanto, es que te decantes por un CRM para que se convierta en el corazón de tu clínica o consultorio.

    Gracias a un CRM podrás gestionar todos tus datos desde un único lugar. Así, nunca perderás ningún dato y podrás compartirlos fácilmente entre los profesionales sanitarios de tu centro médico.

    Envío online de facturas y presupuestos

    Al día, en cualquier clínica o consultorio médico se envían una gran cantidad de archivos importantes. Redactar, modificar y enviar de forma manual todos los documentos puede ocupar mucho tiempo y dar lugar a graves errores. Por tanto, la mejor opción es que tengas plantillas para este tipo de documentos y, a la hora de enviar esta documentación, hacerlo de forma online.

    Digitalización de archivos para disminuir la carga administrativa

    Aunque el correo es la principal herramienta que se utiliza, hay un sinfín de documentos que puedes necesitar y que, seguramente, no encontrarás cuando tienes que hacer uso de ellos. Lo idea, por tanto, para aliviar la carga administrativa es trabajar de forma digitalizada, algo que implica que puedas acceder a todos tus documentos digitales en cualquier momento y en cualquier lugar.

    Gestión digital de Recursos Humanos

    La administración del personal de tu clínica médica puede ser también otra de las tareas que supongan una gran carga administrativa. Sobre todo, el introducir la gestión digital de Recursos Humanos es una maniobra inteligente para tener mejor control sobre la administración y centrarse en los detalles.

    La gestión digital de Recursos Humanos permite que tus empleados hagan el trabajo por ti, pudiendo organizar todo tipo de tareas relacionadas con el personal a través de un portal online.

    Apostar por el outsourcing

    Hoy en día, hay muchos consultorios médicos y clínicas que delegan algunas tareas administrativas en agentes externos o outsourcing, concentrando así tus recursos internos en las actividades principales de la empresa.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.