More
    InicioConsultorio¿Por qué a los niños se les cae el pelo?

    ¿Por qué a los niños se les cae el pelo?

    Publicado

    Es una realidad que a los niños, al igual que les ocurre a los adultos, se les cae el pelo. Muchas veces de forma exagerada y esto es algo que suele generar bastante angustia en los padres. Si quieres conocer más sobre la caída del pelo en los más pequeños, a continuación te ofrecemos una guía para que la entiendas mejor.

    Ciclo normal del pelo

    El pelo es un filamento de queratina con raíz y tallo. Este crece a partir de las células de la raíz del folículo piloso, una invaginación de la piel en forma de saco. Debes saber que el pelo pasa (tanto en nios como adultos) por tres estadios diferentes que son los siguientes:

    1. Fase de anagen: dura entre 2 y 6 años. Las células de la raíz están activas y se forma el nuevo cabello, creciendo al ritmo de 1cm mensual.
    2. Fase de catagén o de transición: dura unas 3 semanas. El crecimiento se detiene y la raíz del cabello se separa de la papila. Solo un 1-2% de los pelos se encuentran en esta fase.
    3. Fase de reposo o telogen: dura unos 3-4 meses y, durante este período, las células de la raíz están en reposo y si no recibe suministro de nutrientes, la raíz del pelo se contrae.

    Causas de alopecia en niños

    Son varias las causas o formas en las que la alopecia o pérdida de cabello se presentan en los niños y entre ellas destacan cuatro, que son las que a continuación te mostramos.

    • Alopecia areata: es una enfermedad crónica e inflamatoria del folículo del pelo y produce zonas de alopecia muy bien delimitadas.
    • Tiña de la cabeza: se trata de una parasitación por un tipo de hongos en el pelo de la cabeza de los niños. Se ven una o múltiples placas en forma de anillo que se descaman y que dan lugar a zonas de alopecia.
    • Tricotilomanía: es un problema que provoca que sea el niño el que se arranque a sí mismo sus cabellos como forma de liberación de una tensión previa existente.
    • Alopecia traumática: es un tipo de pérdida de pelo en niños que se debe a peinados que tensan mucho el pelo como, por ejemplo, las trenzas y coletas.

    ¿Qué hacer si a los niños se les cae el pelo?

    Si ya has determinado cuál es el tipo de alopecia que presenta tu hijo, a continuación te ofrecemos algunas de las cosas que deberías hacer.

    • Si los niños sufren una tiña, el médico te recetará un tratamiento y tendrás que tener cuidado con la zona infectada.
    • La alopecia areata se resuelve por sí sola, aunque debes tener paciencia ya que puede tardar entre 6 a 12 meses en repoblarse la zona alopécica.
    • En el caso de la tricotilomanía, puede ser necesario que los niños reciban apoyo psicológico.
    • Si el problema son las coletas o peinados demasiado tensos, cámbialo y no uses gomas o dispositivos que rompan el pelo.
    • En el efluvio telógeno, el crecimiento del pelo se recupera en unos 6 meses.

    Más recientes

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.

    La salud privada en México se contrae, 300 hospitales menos

    Menos hospitales privados: un síntoma del deterioro estructural De acuerdo con datos de Statista basados...

    Más contenido de salud

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.