More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son los 3 estados del país con mejores sueldos para médicos

    Estos son los 3 estados del país con mejores sueldos para médicos

    Publicado

    • Aunque la paga promedio que recibe un doctor en México es de 17,366 pesos mensuales, en algunas entidades la cifra es bastante mayor.
    • Algunos estudios previos han demostrado que un médico en México recibe casi una tercera parte del salario promedio de sus colegas en Brasil y España.
    • Además de la paga también influyen las condiciones de trabajo como el número de pacientes que se deben atender por día.

    Una de las principales exigencias en nuestro país es ofrecer mejores sueldos a los médicos. Se ha mantenido durante décadas y aunque sí existen mejoras todavía no son suficientes. Además, al comparar lo que ocurre en otros países las diferencias se hacen visibles aunque al final en todos se deben realizar las mismas actividades.

    En ese tenor, en el 2020 el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República llevó a cabo un estudio. El resultado fue que los doctores en México reciben casi una tercera parte del salario promedio de esta profesión en países como Brasil y España. La misma situación se extiende a otras áreas de la salud como la enfermería.

    Pero al igual que ocurre en otros ámbitos, la retribución no es la misma en todo el territorio nacional. Mientras algunas entidades se distinguen por ofrecer pagas más atractivas a sus trabajadores, en otras ocurre lo contrario.

    ¿Cuál es el salario de un médico en México?

    Hace unos días te compartimos los resultados del análisis realizado por el Observatorio Laboral muestra el salario promedio mensual en cada una de las 32 entidades del país.

    Pero ahora lo importante es conocer las entidades que ofrecen los mejores sueldos a los médicos. Con base en el mismo trabajo se trata de tres y todas coinciden en que se encuentran en el norte del país.

    • Chihuahua – 24,840
    • Baja California Sur – 24,306
    • Sonora – 23,683

    En todos los casos la paga es mucho mayor al promedio nacional. Al considerar todas las entidades se obtiene una paga promedio de 17,366 pesos.

    También contrasta con lo mencionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el nivel de instrucción, las personas ocupadas como médicos y que cuentan con licenciatura perciben un salario promedio mensual de 17 mil 422 pesos. En cambio, los que tienen una maestría es de 21 mil 041 pesos y los que tienen doctorado es de 26 mil 695 pesos.

    Ahora bien, aunque se trata de los estados con los mejores sueldos para médicos, las cifras son demasiado bajas si se contempla lo que ocurre en el resto del mundo.

    Panorama actual en el resto del mundo

    Con base en una investigación, la nación que mejor remunera a sus doctores es Estados Unidos. Al hacer la conversión se obtiene que el pago por un año de trabajo equivale a cuatro millones 330 mil pesos. Eso significa poco más de 360 mil pesos al mes.

    Mientras que en segunda posición aparece Bélgica. El trabajo indica que el salario anual promedio es de 3.8 millones de pesos. Esto representa 322 mil pesos al mes.

    Las siguientes naciones en aparecer son Finlandia, Países Bajos y Noruega. Además de los pagos justos todos destacan por sus avanzados sistemas de salud. Cada una cuenta con atractivos hospitales bien equipados que permiten que los doctores puedan realizar sus labores sin presiones.

    Incluso si se toma en cuenta al “peor” lugar de la lista que es Dinamarca hay un margen bastante grande en comparación con México. En este país europeo un doctor tiene un salario anual de dos millones 520 mil pesos. Eso significa hasta el quíntuple de lo que recibe uno en nuestro país.

    A partir de todo lo anterior se observa que hasta las entidades con los salarios más elevados para los doctores quedan muy por debajo de la realidad en las naciones de primer mundo.

    Por otra parte, las jornadas tampoco son iguales porque en nuestro país es bastante común tener que atender a grandes cantidades de pacientes por el poco personal que tienen. Además no tienen el mismo equipo e inmobiliario que facilita las labores de los galenos.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.