More
    InicioDesarrollo Personal¿Cómo superar la necesidad de aprobación? ¿Afecta tu práctica laboral?

    ¿Cómo superar la necesidad de aprobación? ¿Afecta tu práctica laboral?

    Publicado

    • La necesidad de aprobación es la inseguridad que hace que busquemos el consentimiento de las personas que nos rodean para cada cosa que hacemos.
    • Esto puede tener diversas consecuencias negativas tanto psicológicas como sociales.
    • Por ello, te explicamos qué es la necesidad de aprobación y qué podemos hacer para gestionarla de una manera adecuada y sin que nos desborde. 

     

    La necesidad de aprobación constante es algo que rige la vida de muchas personas. Se podría decir que es la inseguridad que hace que busquemos el consentimiento y la opinión de las personas de nuestro alrededor para cada cosa que hacemos. Esto puede tener diversas consecuencias negativas tanto psicológicas como sociales.

    Por ello, te explicamos qué es la necesidad de aprobación y qué podemos hacer para gestionarla de una manera adecuada y sin que nos desborde.

    ¿Qué es la necesidad de aprobación?

    Como se ha mencionado, es la búsqueda del consentimiento y el beneplácito de los demás para las cosas que hacemos. Es decir, buscamos constantemente el visto bueno de las personas que son significativas para nosotros con el objetivo de no decepcionarles o de hacer siempre lo que estas personas consideran correcto, porque creemos que lo que nosotros hacemos está mal.

    La base de esto podría ser la inseguridad personal que hunde sus raíces en un déficit de autoestima.

    La autoestima se forma, en parte, a partir de las opiniones de los demás. Por este motivo, muchas veces necesitamos que nos digan que hacemos bien las cosas para sentirnos bien. Si buscamos de vez en cuando la aprobación de otros no hay problema.

    Sin embargo, cuando la búsqueda de aprobación es constante puede llegar a hablarse de que existe dependencia emocional y puede tener consecuencias muy negativas para nuestra persona y nuestro entorno social.

    ¿Cómo gestionar la necesidad de aprobación?

    Entrena la asertividad.

    Como vimos anteriormente, la asertividad es algo muy importante para neutralizar la búsqueda de la aprobación desmedida. Consiste en velar por nuestros derechos, pero también por los de otros. Tenemos que tener en cuenta que nuestros derechos son tan importantes como los de otras personas.

    No tenemos que hacer que las opiniones de otros prevalezcan sobre las nuestras. Tenemos derecho a opinar y a hacer lo que queramos siempre y cuando no violemos los derechos de otros. Para entrenar la asertividad existen algunas técnicas como: “disco rayado”, “banco de niebla” o “compromiso”.

    Entiende que equivocarse es normal y acepta la crítica.

    Tenemos que aceptar que no somos perfectos y que tenemos derecho a equivocarnos. Además, el resto de personas pueden criticar lo que hacemos. En muchas ocasiones, las críticas son constructivas y deberemos analizarlas y aceptarlas para enmendar nuestros errores. Eso sí, no permitas que te falten el respeto mediante críticas despectivas.

    Confía en ti mismo, acéptate y valórate.

    Acepta que eres una persona igual de válida y digna que el resto. Confía en tus habilidades y capacidades, desarrolla la seguridad en ti mismo. Probablemente tengas las habilidades necesarias para hacer las tareas que te generan inseguridad, pero no te lo crees y piensas que las habilidades de otros son más valiosas que las tuyas, desecha esta idea.

    Toma decisiones sin importarte el qué dirán.

    En muchas ocasiones las personas criticamos por criticar sin tener una base objetiva. Tenemos que estar preparados para recibir críticas, pero no podemos hacer que las críticas nos cohíban. Si estás actuando asertivamente no pienses en el qué dirán. Actúa libremente y ten en cuenta que la gente es libre de opinar y tienes que estar preparado para ello, pero no puedes hacer que te limite.

    Notas relacionadas:

    Médica se lanza contra pacientes que sí pagan consultas de nutrición o dentista

    ¡La digitalidad avanza! Emplomind lanzará el primer metaverso del mundo en salud mental

    ¡Hack desbloqueado! Nutrióloga revela como pedir un Starbucks saludable

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.