More
    InicioSalud a DiarioSecretaría de Salud arranca la Ruta 78 de "Dr. Vagón, Tren de la...

    Secretaría de Salud arranca la Ruta 78 de “Dr. Vagón, Tren de la Salud”

    Publicado

    • La Secretaría de Salud en coordinación con Grupo México, dieron el banderazo inicial a la Ruta 78 de “Dr. Vagón, Tren de la Salud”.
    • Estrategia que acerca servicios médicos gratuitos tanto integrales como de especialidad, a habitantes de distintas comunidades en el estado.
    • La Ruta 78 del Dr. Vagón permanecerá del 3 al 7 de junio en Creel; del 9 al 13 de junio visitará La Junta, municipio de Guerrero; continúa su recorrido del 15 al 19 de junio en Cuauhtémoc y finaliza en Ojinaga, del 22 al 26 de junio.

     

    La Secretaría de Salud en coordinación con Grupo México, dieron el banderazo inicial a la Ruta 78 de “Dr. Vagón, Tren de la Salud”, estrategia que acerca servicios médicos gratuitos tanto integrales como de especialidad, a habitantes de distintas comunidades en el estado.

    El Tren de la Salud se compone de 17 vagones e incluye un quirófano, áreas para estudio, consultas médicas generales, de especialidad, cubículos para pláticas de planificación familiar, clínicas especializadas en salud integral para la mujer y paciente diabético.

    En éstas áreas se desarrollan tres líneas de atención: prevención de enfermedades, detección temprana y tratamiento oportuno.

    Por medio de este programa se acercan los servicios de salud a la población más vulnerable

    La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, destacó la importancia de este programa de Grupo México, que colaboran en el cuidado de la salud de la ciudadanía.

    El secretario de salud del Estado, Fernando Sandoval Magallanes, dijo que por medio de este programa se acercan los servicios de salud a la población más vulnerable y que el trabajo coordinado con Grupo México, brinda la oportunidad de brindar servicios especializados de calidad a la población de Bocoyna y de las comunidades cercanas.

    Agradeció el apoyo del Ayuntamiento que fungió como anfitrión y primer punto en el recorrido de la Ruta 78.

    Las instalaciones del Dr. Vagón poseen los más altos estándares sanitarios

    Las instalaciones del Dr. Vagón poseen los más altos estándares sanitarios, con tecnologías seguras para crear espacios cerrados inteligentes y filtros sanitarios previos a cada atención o consulta médica.

    También cuenta con el servicio de farmacia, donde una vez terminada la consulta los pacientes pueden surtir sus medicamentos.

    La gerente operativa del Dr. Vagón, Gabriela Leal, informó que permanecerán en Creel por un lapso de 5 días, por lo que exhortó a los habitantes de la región a acudir a las consultas gratuitas de las áreas de medicina general, dermatología, ginecología, pediatría, geriatría, odontología, mastografía, rehabilitación física, medición de la audición y optometría.

    Se agradeció las empresas e instituciones participantes por desarrollar este programa en la localidad

    El presidente municipal de Bocoyna, Macario Hermosillo, agradeció a las empresas e instituciones participantes por desarrollar este programa en la localidad.

    La Ruta 78 del Dr. Vagón permanecerá del 3 al 7 de junio en Creel; del 9 al 13 de junio visitará La Junta, municipio de Guerrero; continúa su recorrido del 15 al 19 de junio en Cuauhtémoc y finaliza en Ojinaga, del 22 al 26 de junio.

    En el evento se contó con la presencia del comisionado estatal para pueblos indígenas, Enrique Rascón Carrillo, así como el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Ignacio Galicia.

    Notas relacionadas:

    Viruela del mono: OMS descarta de manera definitiva que sea emergencia sanitaria internacional

    Sin palabras…Enfermera bajo efectos de sustancias ilícitas descuida a bebé y muere

    Mujeres de la Montaña de Guerrero piden a AMLO médicos bilingües

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.