More
    InicioFarmaciasRobot que dispensa medicamentos es instalado en Tijuana

    Robot que dispensa medicamentos es instalado en Tijuana

    Publicado

    • Se han instalado más de 10,000 robots alrededor del mundo.

    • La mayoría de compradores de medicamentos en Tijuana es extranjero.

    • Pey – Pharma es la primera farmacia en México en automatizar la entrega de medicamentos.

    El pasado jueves la farmacia Pey – Pharma ubicada en Tijuana, anunció la instalación de su primer robot BD Rowa, el cual les ayudará a optimizar y surtir los medicamentos indicados en las recetas médicas de manera más rápida y eficiente.

    Se acabaron las largas filas y errores de medicamentos en las farmacias

    En la introducción al mercado de Becton Dickinson (BD) Rowa se presentaron las ventajas de que lleguen al país productos que ayuden a automatizar, reducir el porcentaje de errores humanos en la venta de medicamentos y disminuir el robo hormiga.

    De acuerdo con datos compartidos por BD, con la instalación de estos robots ayudan a reducir hasta en 28% el tiempo dedicado a la colocación del producto en anaquel y en 33% el lapso invertido en su búsqueda. Además, incrementan en 7.3% las ventas y en 6.9% los tickets de compra, al tiempo que garantizan 14% más espacio de exposición de producto.

    El Secretario de Finanzas e Innovación, Kurt Honold Morales, mencionó que de 2004 a 2019 el crecimiento que el valor agregado que ha tenido el sector manufacturero en Baja California ha sido de un 290.4%. Se espera que con la llegada BD Rowa al mercado se impulse el desarrollo económico con innovación y tecnología.

    Baja California es uno de los estados de la República Mexicana con mayor Turismo Médico por parte de pacientes foráneos que cruzan la frontera quienes buscan ser atendidos por médicos especialistas o adquirir sus medicamentos a un precio más económico que en su país de origen.

    Esta no sería la primera vez que los robots vienen a beneficiar la salud de los seres humanos, en la actualidad ya contamos con cirugías a través de robots como el Da Vinci, este equipo médico cuenta con una gran precisión que ha beneficiado a los pacientes y a los médicos en algunos de los procedimientos.

    Noticias relacionadas:

    Crean robots capaz de expresar dolor para formar a Médicos Residentes

    ¡El futuro es ahora! Crean robot milimétrico que bucea por el cuerpo para llevar medicina

    Yashoda Hospitals Hyderabad: el primer grupo de atención médica en el #Metaverso

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.