More
    InicioNoticiasIMSS presume capacitación y buen trato de su personal: “Por eso han...

    IMSS presume capacitación y buen trato de su personal: “Por eso han disminuido las quejas de los pacientes”

    Publicado

    • Uno de los objetivos del IMSS es capacitar a su personal para brindar un buen trato a los pacientes.
    • Todos los elementos del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) están certificados.
    • Durante este 2022 se han registrado más de 6 millones de gestiones en apoyo a la derechohabiencia.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró certificar al 100 por ciento del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) en todo el país. La hazaña fue a través del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en el Estándar de Competencia 1268 “Atención al Usuario Basada en la Cultura del Buen Trato”, lo cual ha permitido reducir las quejas y otorgar un mejor trato a la derechohabiencia.

    En el marco de la Ceremonia del 45 aniversario del Día del Personal TAOD, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que se trabaja con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) a través del programa Identidad IMSS para que se trate bien a las personas y se capacite a personal del Instituto en materia de derechos humanos, perspectiva de género, cultura laboral y responsabilidad administrativa.

    Cada vez hay más pacientes satisfechos y menos quejas

    Durante el evento realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, informó que durante 2022 se han registrado 6 millones 23 mil 876 gestiones en apoyo a la derechohabiencia, atenciones de quejas que se han traducido en usuarios satisfechos de que la institución tomara en cuenta sus preocupaciones o necesidades.

    Indicó que este dato representa 51 por ciento más de gestiones en comparación con 2019. Además, se tuvo una disminución del 16.6 por ciento en quejas de servicio en 2022 comparado a 2019, de 37 mil 573 a 31 mil 320; y una disminución de 35.2 por ciento en quejas de maltrato en 2022 respecto a 2019, de 13 mil 448 a 8 mil 716.

    Zoé Robledo agregó que el IMSS es la institución que logró atender el 100 por ciento de las peticiones que llegan al área de atención ciudadana de la Presidencia de México, esfuerzo que se concretó gracias a la titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia (UAD), Gabriela Paredes Orozco, y a su equipo de trabajo, a quienes reconoció su compromiso.

    También refirió que las más de mil 750 Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente en los mil 28 módulos en todo el país, representan dignamente 45 años de historia “la mejor cara del Seguro Social”.

    A lo largo de los casi 80 años de historia del Seguro Social, hombres y mujeres han dedicado su vida al servicio de los demás y, también han pensado cómo mejorar y resolver las dificultades para siempre poder pensar el futuro del IMSS de manera positiva.

    Los ejes del IMSS

    En su mensaje, la titular de la UAD del IMSS, Gabriela Paredes Orozco, señaló que desde hace dos años el personal TAOD trabaja en los ejes que el director general denominó las cuatro T del Seguro Social: tiempo, transparencia, territorio y trato.

    Afirmó que la labor permite informar a familiares, brindarles acompañamiento, mitigar la incertidumbre y atender de manera satisfactoria, “porque gracias al trabajo que ustedes hacen, podemos fortalecer la imagen de nuestro querido Instituto”.

    Agregó que todas las y los Técnicos cuentan con certificación profesional y registran todos los días en el Sistema de Atención a la Derechohabiencia más de 28 mil peticiones, cada una con trazabilidad “que nos permite brindar información estratégica”.

     

    También lee:

    CovidUTI, nueva plataforma mexicana para la capacitación médica a distancia

    Esta escuela internacional ofrece capacitación médica sobre tuberculosis

    Médicos del ISSSTE reciben capacitación virtual sobre detección de cáncer infantil

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.