More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologia5 consejos para cuidar la salud cardíaca durante Navidad

    5 consejos para cuidar la salud cardíaca durante Navidad

    Publicado

    • La cardiopatía isquémica es la primera causa de mortalidad a nivel mundial.
    • Las fiestas navideñas implican un riesgo para la salud cardíaca por el exceso de comidas y bebidas.
    • Desde hacer ejercicio físico hasta contar con un esquema completo de vacunación son algunos consejos básicos para evitar problemas de salud cardíaca.

     

    La salud cardíaca debería ser una prioridad para todas las personas aunque por desgracia no es así. A partir de la modificación en el estilo de vida que ha ocurrido durante las últimas décadas es que ahora se trata de un grave problema mundial. Mientras que lo peor es que la mayoría de los casos se podrían prevenir.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal causa de mortalidad en el planeta es la cardiopatía isquémica. De hecho, es la responsable del 16 por ciento de todos los decesos que se registran cada año.

    Ahora bien, en especial durante la temporada navideña aumentan los riesgos de sufrir un ataque al corazón, entre otros problemas. De acuerdo con la Universidad de Duke, durante diciembre se registran más casos que en los demás meses del año. Las festividades de estas fechas podrían ser la posible respuesta.

    Algunas celebraciones como las posadas se convierten en pretextos para consumir comidas y bebidas en exceso. Mientras que la cena navideña es la hecatombe porque se abusa en las porciones sin medir las consecuencias.

    Hábitos en el estilo de vida que se deben adoptar

    Con esto en mente, la cardióloga Nadia Fida del Hospital Houston Methodist comparte algunos consejos generales que se deben seguir durante diciembre (y el resto del año) para cuidar la salud cardíaca.

    Evitar comer de más

    “Un poco de indulgencia en una ocasión especial está bien, lo que no debemos hacer es abandonar por completo nuestra salud y hábitos saludables durante las fiestas”, comenta la Dra. Fida.

    Hacer ejercicio físico

    Algunas personas aprovechan la época decembrina para salir de vacaciones o simplemente permanecer en su domicilio. Aunque es benéfico para descansar el cuerpo y la mente, tampoco se debe caer en el exceso del sedentarismo. La falta de actividad física incrementa los riesgos contra la salud cardíaca.

    Evitar el consumo de alcohol

    El alcohol produce a corto plazo:
    • Alteración del juicio
    • Problemas para dormir
    • Interacción negativa con algunos medicamentos, incluyendo analgésicos
    • Dispara ciertas condiciones de salud como migrañas y alteraciones del estado de ánimo.

    A largo plazo, el alcohol incrementa las grasas en la sangre creando un riesgo alto para desarrollar presión arterial anormal, cáncer, enfermedades del hígado, pancreatitis crónica, problemas del sueño, alcoholismo y más. También aumenta el riesgo de suicidios y accidentes.

    Reducir el estrés y la ansiedad

    Los conflictos familiares, los viajes, las compras, hacer la comida, las fiestas y los costos asociados, hacen que las personas estén bajo mucho estrés en esta temporada.

    “El estrés agudo y crónico contribuye a un aumento en la presión arterial, por lo que es importante aprender a combatirlo. Existen técnicas de relajación como la meditación, respiración profunda o yoga que pueden ayudar”.

    Contar con un esquema completo de vacunación

    Durante la parte final del año aumentan las enfermedades respiratorias y es un problema que afecta a todos por igual. Por lo mismo, una responsabilidad que debe acatar cualquier persona es contar un esquema de vacunación completo. En especial las referentes a la influenza y Covid-19.

    Como se ha observado durante el último par de años, cualquier persona puede desarrollar un cuadro grave de Covid-19 y aquellos que tienen una enfermedad cardiovascular preexistente tienen un mayor riesgo de mortalidad.

     

    También lee:

    Doctores afirman que el cambio de horario afecta la salud cardíaca

    Cómo impacta la Covid-19 en la salud cardíaca de tus pacientes

    Ver el Mundial de Futbol podría afectar la salud cardíaca de tus pacientes

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.