More
    InicioEspecialidades MédicasEsclerosis Múltiple: 4 datos básicos que todos deben conocer

    Esclerosis Múltiple: 4 datos básicos que todos deben conocer

    Publicado

    • Este trastorno es causado por el daño a la vaina de mielina, la cual es una cubierta protectora que rodea las neuronas.
    • Sus principales síntomas son hormigueo, falta de sensibilidad, dificultad de equilibrio, temblor involuntario, pérdida de la visión, fatiga, rigidez y espasticidad.
    • En México se estima que alrededor de 20 mil personas de entre 20 y 35 años de edad padecen esclerosis múltiple.

     

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que se genera cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca los tejidos sanos1. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en México alrededor de 20 mil personas de entre 20 y 35 años de edad la padecen. A pesar de lo anterior todavía hay muchas dudas e incógnitas.

    Este trastorno afecta el cerebro y la médula espinal, lo cual genera interrupción en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Al degradar la cubierta que protege los nervios, los impulsos de esta índole disminuyen o pueden llegar a detenerse.

    Con esto en mente, a continuación te compartimos los aspectos básicos sobre la esclerosis múltiple que todos deben conocer. Desde sus principales síntomas hasta la dieta recomendada para disminuir riesgos.

    Causas de la enfermedad

    La esclerosis múltiple se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, pero en realidad se puede observar a cualquier edad. Es causada por el daño a la vaina de mielina, una cubierta protectora que rodea las neuronas. Al sufrir afectaciones provoca un impacto negativo en los nervios.

    Principales síntomas que desarrollan los pacientes

    Algunos de los principales síntomas que desarrollan los pacientes son: hormigueo, falta de sensibilidad, dificultad de equilibrio, temblor involuntario, pérdida de la visión, fatiga, rigidez y espasticidad (músculos tensos y rígidos).

    Tipo de alimentación recomendada para disminuir riesgos

    Recientemente se han publicado estudios que se enfocan en conocer el papel de la microbiota intestinal en la prevención y control de la esclerosis múltiple. Han identificado que una dieta sana, rica en frutas y fibras podría ser ideal para la prevención de la enfermedad. Sin embargo, se siguen realizando investigaciones a nivel global para conocer las mejores opciones para prevenirla y atenderla.

    Trasplante fecal como una posible alternativa

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un paciente con el objetivo de reconstituir su microbiota intestinal. De esta forma las bacterias sanas que llegan pueden combatir aquellas que pudieran estar perjudicando la salud del sujeto.

    Es importante recordar que los primeros trasplantes fecales modernos se realizaron en la década de 1950 para luchar contra la infección por Clostridium difficile. Es una bacteria que se aprovecha del desequilibrio microbiano producido por un tratamiento antibiótico para proliferar en la flora intestinal.

    Curar con heces diferentes enfermedades es algo que está cada vez más presente en las investigaciones científicas. Si bien no es algo totalmente claro, es un hecho que especialistas siguen avanzando en el tema.

     

    También lee:

    Esclerosis múltiple ya no es sinónimo de discapacidad: La diferencia es el diagnóstico oportuno

    Cofepris autoriza nuevo tratamiento contra la esclerosis múltiple recurrente: Estas son sus características

    Comunicación entre médicos generales y especialistas, clave para detectar la Esclerosis Múltiple

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.