More
    Inicio#BreakingNewsINER adquiere nuevo tomógrafo Gantry de última generación: Conoce sus características

    INER adquiere nuevo tomógrafo Gantry de última generación: Conoce sus características

    Publicado

    • Para la adquisición del nuevo equipo se requirió la asesoría médica del CENETEC.
    • La tecnología del tomógrafo Gantry disminuye los tiempos de análisis y mejora precisión.
    • Ahora el Instituto tendrá la capacidad para realizar hasta 1,700 tomografías mensuales.

     

    El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” de la Secretaría de Salud adquirió un nuevo tomógrafo modelo Gantry. Con esto se amplía la capacidad para hacer estudios de patologías respiratorias, lo que favorece la atención clínica inmediata, reduce los tiempos de espera y riesgos para pacientes, informó la coordinadora del Departamento de Ingeniería Biomédica del INER, Ana Bertha Pimentel Aguilar.

    El instituto tendrá capacidad para realizar hasta mil 700 tomografías mensuales, ya que este nuevo equipo se suma al que ya existía.

    El tomógrafo recién adquirido reduce el tiempo requerido para este proceso y mejora la precisión del diagnóstico. Está ubicado en la Unidad de Urgencias del INER, área estratégica para dar respuesta a la demanda de urgencias, así como triaje, terapia intensiva e intermedia, recuperación, unidad de cuidados quirúrgicos, quirófano, hemodinamia y pediatría.

    Características del tomógrafo Gantry

    La titular de la Unidad de Imagenología del INER, Lya Edith Pensado Piedra, explicó que esta nueva máquina llamada Gantry cuenta con tecnología avanzada y extensa capacidad. De hecho, su cama bariátrica soporta pacientes de más de 130 kg.

    Tiene un diámetro de entre 78 y 82 centímetros. Puede realizar hasta 128 cortes o detectores de visualización con mayor calidad de imágenes, lo que mejora diagnósticos. El rastreo del tórax de una persona adulta se realiza en 10 segundos, y de una niña o niño (NN), de tres a cinco segundos. Esto implica menos tiempo de exposición a la radiación y, en el caso de NN, menos dosis y tiempo de sedación.

    El equipo cuenta con un filtro especial de estaño que reduce la dosis de radiación prácticamente a la mitad y se puede usar de manera continua sin necesidad de interrumpir su actividad para dejar que se enfríe, como ocurría con el tomógrafo que apoyó los diagnósticos institucionales durante 15 años.

    Enfermedades para las que ayuda a lograr diagnósticos precisos

    Su estación de trabajo es una computadora especializada para visualizar imágenes médicas de alta resolución. Cuenta con software específico para estudio del pulmón, el cual facilita la evaluación de la vía aérea e incluso navegación virtual tridimensional para detectar cáncer de pulmón, nódulos, análisis de la densidad y volumen pulmonar, entre otros.

    Para su uso se capacitó a personal médico y técnico radiólogo en aplicaciones clínicas; así como de ingeniería biomédica para detección y solución oportuna o de primera instancia como medida preventiva ante eventuales fallas del equipo.

    La especialista agregó que la adquisición del tomógrafo Gantry requirió la asesoría médica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec).

    Además, los departamentos de Adquisiciones, Imagenología e Ingeniería Biomédica conjuntaron esfuerzos para la obtención del nuevo tomógrafo mediante recursos fiscales federales.

     

    También lee:

    Conoce uno de los tomógrafos más avanzados del mercado

    Los 5 equipos médicos más caros del mundo: Del robot Da Vinci al escáner INUMAC

    Este es el nuevo equipo médico que recibirán las unidades del ISSSTE

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la guía oficial para la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 y aquí la puedes descargar.

    Los 3 mejores hospitales para hacer la especialidad de Anestesiología en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Anestesiología en México están el INCMNSZ y el Centro Médico ABC, ambos de la CDMX.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la guía oficial para la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 y aquí la puedes descargar.

    Los 3 mejores hospitales para hacer la especialidad de Anestesiología en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Anestesiología en México están el INCMNSZ y el Centro Médico ABC, ambos de la CDMX.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.