More
    Inicio#BreakingNewsLas 6 bacterias resistentes a antibióticos más peligrosas del mundo

    Las 6 bacterias resistentes a antibióticos más peligrosas del mundo

    Publicado

    • Los medicamentos ayudan a prevenir millones de casos trágicos en todo el mundo pero siempre se deben consumir con responsabilidad.
    • Si se mantiene la tendencia actual se estima que en el 2050 las bacterias resistentes a los antibióticos serán responsables de 10 millones de muertes anuales.
    • Para poner en contexto, la cifra representa el triple de los decesos provocados por la pandemia de Covid-19 en el 2020.

     

    La creación de medicamentos está considerada como una de las revoluciones más grandes de los últimos siglos. Gracias a esta innovación se previenen millones de fallecimientos cada año en todo el mundo. Al mismo tiempo, su abuso ha generado que algunas bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Parece un problema mínimo pero en realidad es todo lo contrario.

    Todos los medicamentos se deben consumir con responsabilidad

    De manera constante se hace énfasis en el uso correcto de los fármacos. Aunque parece un mensaje repetitivo es necesario recordar el impacto negativo que genera la automedicación. El problema no solo es inmediato sino que causa daños a largo plazo.

    Por su parte, también se debe recordar que los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. De forma obligatoria se debe contar con una revisión a cargo de profesional de la salud antes de ingerir alguno. Incluso en países como México está prohibida la venta de este tipo de insumos si no se presenta una receta médica en las farmacias.

    En ese tenor, son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales y esas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes.

    Con esto en mente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar los antibióticos. Aunque se desarrollen nuevos medicamentos, si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza.

    El peligro de las bacterias en el presente y a futuro

    De hecho, con base en los pronósticos, si la tendencia se mantiene para el 2050 la resistencia a los antibióticos será la primera causa de muerte en el mundo. Se estima que podrían reportarse hasta 10 millones de decesos anuales. Para tener una idea del impacto, la cifra representa tres veces los fallecimientos provocados por la Covid-19 en el 2020.

    Ahora bien, de regreso al presente, existen 6 bacterias resistentes a los antibióticos que son las que generan más preocupación. La OMS las describe como ESKAPE por las siglas de cada una y se trata de las siguientes.

    • Escherichia Coli
    • Staphylococcus
    • Klebsiella Pneumoniae
    • Acinetobacter Baumannii
    • Pseudomonas Aeruginosa
    • Enterococcus Faecalis Faecium

     

    Las infecciones bacterianas comunes presentan cada vez mayor resistencia a los tratamientos. Más del 20% de las cepas aisladas de Escherichia Coli, que es el patógeno más común en las infecciones de las vías urinarias, son resistentes tanto a los fármacos de primera línea (ampicilina y cotrimoxazol) como a los tratamientos de segunda línea (fluoroquinolonas).

    Aunque en los últimos 4 años la mayoría de las tendencias al respecto se han mantenido estables, las septicemias causadas por cepas resistentes de Escherichia coli han aumentado en por lo menos un 15% en comparación con los niveles de 2017.

    Con respecto a la Pseudomonas Aeruginosa, es una bacteria que se suele generar en ambientes hospitalarios y los más expuestos son los pacientes inmunocomprometidos. Infecta los pulmones y las vías respiratorias, las vías urinarias, los tejidos y también causa otras sepsis. También puede causar neumonía y es considerada potencialmente mortal.

    Mientras que la Acinetobacter Baumannii, al igual que en el caso anterior, está catalogada como una infección hospitalaria. Es responsable de causar cuadros de neumonía, meningitis y hasta bacteriemia.

     

    También lee:

    Estas son las bacterias más resistentes del mundo según la OMS

    Las 5 superbacterias más peligrosas del mundo: Todas son resistentes a los antibióticos actuales

    Las 4 superbacterias que tienen mayor presencia en México

    Más recientes

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Más contenido de salud

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".