More
    Inicio#BreakingNewsIMSS se reinventa: Utiliza la telemedicina para pacientes con problemas ortopédicos

    IMSS se reinventa: Utiliza la telemedicina para pacientes con problemas ortopédicos

    Publicado

    • Hasta el momento el IMSS ha utilizado el servicio de telemedicina para atender 3,180 casos de pacientes con problemas ortopédicos.
    • Ahora especialistas del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” de la CDMX apoyan al personal médico de hospitales en Chiapas.
    • Este sistema permite que algunas patologías se resuelvan en hospitales de Segundo Nivel, sin la necesidad de trasladar a los pacientes a la Ciudad de México.

     

    A través del sistema de Telemedicina, especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han apoyado a tres mil 180 derechohabientes con problemas ortopédicos. De esta forma se ofrece un diagnóstico a larga distancia de manera integral.

    ¿Cómo funciona el uso de telemedicina dentro del IMSS?

    Con el objetivo de optimizar los procesos en las valoraciones previas y el tratamiento quirúrgico, autoridades de esta UMAE realizaron gestiones con la Representación del IMSS en el estado de Chiapas, a fin de implementar esta herramienta en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Tapachula y el HGZ No. 2 de Tuxtla Gutiérrez.

    Esto ha permitido que algunas patologías se resuelvan en los hospitales de segundo nivel señalados, sin necesidad de trasladar a las y los pacientes a la capital, al tiempo de agilizar la atención de quienes requieren tratamiento quirúrgico en Tercer Nivel, informó el doctor Henry Martín Quintela Núñez del Prado, director médico del Hospital de Ortopedia, ubicado en Magdalenas de las Salinas.

    Detalló que el médico tratante del hospital foráneo, en una primera sesión, presenta por vía correo electrónico el caso del paciente al grupo de especialistas de la UMAE, quienes lo analizan y determinan fecha y hora para una valoración en vivo entre médicos de Chiapas, paciente y expertos de la unidad hospitalaria.

    El doctor Quintela Núñez afirmó que este sistema ha facilitado integrar un diagnóstico, sugerir un tratamiento conservador o la necesidad de cirugía. Una vez que se confirma el tratamiento a seguir, se da la fecha exacta para la intervención quirúrgica.

    “Esto ha mejorado los procesos tanto de atención médica como administrativa, permite que el personal de la Representación del IMSS en Chiapas haga todo el trámite para el envío y retorno del paciente quien, junto con su familiar, saben el promedio de días que van a permanecer en la Ciudad de México posterior al tratamiento quirúrgico”.

    Señaló que en el Hospital de Ortopedia se atienden tumores óseos, ortopedia pediátrica, columna, reemplazos articulares, rescates osteoarticulares, cirugía artroscópica. Además se cuenta con Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, así como de Pie y Tobillo.

    Por su parte, el director médico del Hospital de Traumatología, doctor Juan Antonio Mendoza Bretón, indicó que en esta UMAE la asesoría corresponde a las especialidades de Maxilofacial, Neurocirugía, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Quemados y Traumatología.

    Refirió que los beneficios de este programa son inmediatos, mediante la comunicación vía remota entre los hospitales y el trabajo en equipo se busca que la problemática de cada paciente se resuelva lo más pronto posible.

    “La intención es que los pacientes lleguen al hospital en las mejores condiciones para su rápida intervención quirúrgica y su reincorporación a la vida familiar y laboral”.

    Testimonio de un caso exitoso de uso de telemedicina en el IMSS

    La señora Graciela, de 67 años y originaria del estado de Chiapas, fue beneficiada por el sistema de Telemedicina, que permitió agilizar la colocación de una prótesis a causa de una distrofia de cadera.

    “Ya tenía un año con el problema, de hecho andaba en silla de ruedas. Nos citaron allá e hicieron la video llamada, ahí se vieron las radiografías de mi cadera y fue cuando nos dijeron que teníamos que venirnos ya con cita de internamiento para operarme, sin haber tenido que ir y venir varias veces desde Chiapas como se hacía antes, refirió”.

    Señaló que tras la cirugía ya no sufre de dolores intensos y espera pronto poderse mover con autonomía. “Ha sido un trato y una atención muy buenos, de cariño con las enfermeras y los doctores; les agradecemos a todos porque sin conocernos, sentimos estar en casa”.

     

    También lee:

    Los beneficios que le ofrece la Telemedicina a especialistas del IMSS

    Zoé Robledo inicia gira nacional para “escuchar de cerca” las necesidades de los médicos del IMSS

    El ISSSTE relanzará servicio de Telemedicina para cubrir zonas geográficas remotas

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.