More
    Inicio#BreakingNewsEste es el salario que recibe un médico residente mexicano en Estados...

    Este es el salario que recibe un médico residente mexicano en Estados Unidos

    Publicado

    • Para poder hacer una especialidad médica en Estados Unidos es obligatorio presentar el USMLE, el cual comprende varios pasos.
    • Para hacer una comparación, el salario de un residente en Estados Unidos es poco más del quíntuple que el que recibe uno en México.
    • De acuerdo con la Secretaría de Salud existe un déficit de 77,000 médicos especialistas en México.

     

    La superación profesional lleva a miles de profesionales de la salud a continuar con su preparación después de egresar de la universidad. Aunque no se trata de la misma motivación porque el dinero también es otro factor importante para continuar con los estudios. Con esto en mente, ¿sabes a cuánto asciende el salario de un médico residente en Estados Unidos?

    La vida de un médico después de la universidad

    En este caso todo parte de los caminos que pueden elegir los médicos generales al concluir la licenciatura. El más común es cursar una especialidad y de manera automática la mayoría sigue la misma ruta de presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    Algo que no se puede olvidar es que la especialidad también se puede llevar a cabo en el extranjero. De hecho desde hace un par de años el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) habilitó la opción de recibir una beca para continuar con la formación fuera de México aunque de momento la única opción disponible es Cuba.

    Por otra parte, algo que está documentado es que Estados Unidos tiene algunas de las mejores universidades y hospitales del mundo. Pero además también es uno de los países que ofrece las pagas más elevadas a los profesionales de la salud.

    ¿Cuál es el salario de un médico residente en Estados Unidos?

    Con lo anterior en mente, el Dr. Pavel Pichardo, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, compartió su historia. Su mayor aspiración es convertirse en neurocirujano y para cumplirlo se encuentra en Estados Unidos donde ahora es residente.

    A través de un video dijo que los especialistas en proceso enfrentan una realidad bastante diferente a la que ocurre con los mexicanos. En primer lugar las guardias no son extremas ni llegan a las 36 horas seguidas como sucede con los de nuestro país.

    Por otra parte, aunque se trata de estudiantes que están en preparación para ser especialistas, otra diferencia notable es la parte legal. En Estados Unidos todos reciben un pago formal porque son considerados trabajadores y además tienen derechos. En cambio, en México se les otorga una beca mínima que la mayoría de las ocasiones es insuficiente.

    Por su parte, el médico mexicano agregó que por lo regular un residente en Estados Unidos recibe un salario de cuatro mil dólares mensuales, lo que equivale a poco más de 68 mil pesos al tipo de cambio actual.

    @pavel.pichardo.md

    #IMG #USMLE #medstudentlife #medicalboardexam #medschooladmissions #medschoolmotivation #medschooljourney #medschoolstruggle #medicaleducation #medicinecareer #Hispanicmedstudents #LatinoMD #LatinoDoctors #LatinoMedStudent #LatinoMedGrad #HispanicDoctors #hispanomd

    ♬ Positive Nanana – Balang_3go

    La cifra es sorprendente si se compara con lo que ocurre en nuestro país. De acuerdo con el tabulador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un residente recibe entre 12 mil y 14 mil pesos al mes durante su primer año.

    Ahora bien, un punto muy importante que no se debe olvidar es el proceso obligatorio que deben cumplir todos los interesados en cursar una especialidad en Estados Unidos. Para este tipo de casos es obligatorio presentar el United States Medical Licensing Examination (USMLE), el cual comprende varios pasos.

    Al final, la realidad de los residentes en Estados Unidos y la de México son por completo diferentes. Por lo tanto cada vez más doctores generales optan por cruzar la frontera para continuar con sus estudios y poder acceder a mayores salarios y mejores condiciones de trabajo.

     

    También lee:

    Sexenio de AMLO: Así se ha incrementado el salario de médicos, residentes y especialistas

    De Similares hasta Del Ahorro: Este es el salario de los médicos de consultorios anexos a farmacias

    Este es el salario que recibirán los residentes que aprobaron el ENARM

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.