More
    InicioConsultorioAprende a hackear tu tiempo para ser más productivo

    Aprende a hackear tu tiempo para ser más productivo

    Publicado

    El día tiene 24 horas, aunque, a veces, necesitemos más horas en el reloj para poder finalizar nuestra jornada. Ser más productivo es lo que muchas personas buscan a lo largo del día. Para lograrlo, tendrás que aprender a hackear tu tiempo, ya que así no se te escapará el tiempo entre las manos.

    El tiempo es un bien escaso, pero, ¿cómo puedes aprender a hackearlo? A continuación te vamos a mostrar algunas de las técnicas que deberías poner en práctica para lograrlo.

    Lo que está claro es que para ser más productivo, hackear tu tiempo es algo esencial. Será, por tanto, primordial contar con un método de trabajo o sistema para poder procesar correctamente todas las tareas a lo largo del día. Estos son algunos de los principales sistemas con los que lo lograrás.

    Herramientas de gestión de tareas para hackear tu tiempo

    Debes contar con una herramienta de gestión de tareas. Una de las más conocidas es ToDoist, la cual es esencial para poder gestionar tus tareas. También puedes emplear Trello para la gestión de proyectos. Aunque es cierto que existen un sinfín de opciones en el mercado de apps, para que así elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

    Sistema GTD

    Este es un sistema que fue creado por David Allen. Se trata de un método que te va a permitir gestionar bien las tareas a lo largo del día. Siempre deberás utilizar este sistema acompañado de herramientas y optimizado y adaptado 100% a tu contexto.

    Método para priorizar

    Priorizar, de forma correcta, las cosas que primero tienes que hacer a lo largo del día porque son importantes es fundamental. Puedes usar los cuadrantes de Stephen Covey, un método que diferencia cuatro tipo de prioridades: Importante; No Importante; Urgente y No Urgente.

    Cuando entiendas este método, será muy fácil establecer, a lo largo del día, cuáles son las prioridades y qué es lo que tiene que ser hecho antes de cualquier otra cosa.

    Técnica del Pomodoro para hackear tu tiempo

    Otro de los métodos infalibles para poder hackear tu tiempo es la Técnica del Pomodoro, la cual se encarga de dividir tus bloques de trabajo y de descanso. Está demostrado científicamente que el cerebro rinde mejor cuando tiene descansos.

    Es decir, no puedes hacer maratones de 2 horas seguidas de trabajo sin descansar. Aquí es donde entra en juego esta técnica. Por ejemplo, puedes utilizar tramos de 45 minutos de trabajo y 5 minutos de descanso. También puedes hacer 60 minutos de trabajo y 10 de descanso o 30 minutos de trabajo y 5 de descanso.

    Time blocking

    Esta técnica para hackear tu tiempo consiste en bloquear períodos de tiempo de tu calendario. Todas aquellas tareas que vayas a hacer a lo largo del día sería interesante que las pusieses en bloques de tiempo en tu calendario.

    Si aplicas todos estos métodos para hackear tu tiempo, seguro que entras en el grupo del 10-20% de las personas que sienten que las cosas le cunden y además tiene tiempo. Recuerda siempre que el tiempo es un recurso limitado y que, una vez utilizado, ya no se puede recuperar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.