More

    Los Editores

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.
    spot_img

    Keep exploring

    La tecnología utilizada en beneficio del médico para ayudar al paciente

    Las novedades tecnológicas han traído múltiples beneficios en la prestación de los servicios de salud a los pacientes.

    Consejos para recibir a tus pacientes durante la pandemia de Covid-19

            Hoy el mundo vive una crisis sin precedentes a causa de la pandemia de...

    Consejos para hacer una red de contactos con otros médicos a través de internet

          Una lista de contactos nutrida, en la que se encuentren los más destacados colegas...

    Conoce las apps más eficientes para administrar tus citas médicas

          Lejos han quedado aquellos días en que tenías que llevar el registro de tus...

    Aspectos que tienes que llevar a cabo para mantenerte en el máximo nivel como médico

          Ser médico implica un trabajo de máxima responsabilidad. No solo en el sentido de...

    Health Literacy, la estrategia que necesitas para empoderar a tus pacientes

            Tu trabajo como médico es muy complejo y va más allá de...

    Latest articles

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.