More
    Iniciocoronavirus

    coronavirus

      Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

      Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

      ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

      El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

      Más Saludiario

      Aquí puedes descargar todas las guías médicas recientes de la OPS

      Tan solo entre el 2020 y 2021 fueron publicadas más de 700 guías médicas de la OPS y todas se pueden consultar de forma gratuita.

      ¡México desarrolla cubrebocas inclusivo! Así es como luce

      Los cubrebocas inclusivos están elaborados con el mismo material que los K-N95, se ajustan a la nariz con una barra metálica y cuentan con una ventana transparente que permite visibilizar la boca

      Alpha, Delta u Ómicron: ¿cuál variante sobrevive más tiempo en la piel?

      Sus conclusiones resaltan la alta “estabilidad ambiental” de la variante Ómicron, para esta cepa, el tiempo que sobrevivió en la piel fue de 16 horas.

      Gráfica del día: Países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria

      Hasta ahora apenas hay un puñado de países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria en todos los adultos, ¿sabes cuáles son?

      Para mayor protección contra COVID, rediseñan cubrebocas KN95

      Esta nueva mascarilla ya no es KN95, sino que se ha denominado técnicamente KN95-9513. La cual, filtra polvo, gérmenes y partículas en el aire.

      3 alimentos que debes comer si tienes COVID-19

      Los alimentos pueden ayudar a respaldar tu salud inmunológica si tienes COVID-19. Especialmente si tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

      Con recreación de nariz humana, descubren cómo inicia la infección por COVID

      Investigadores han desarrollado una nariz humana que les ha permitido determinar cómo comienza la infección por SARS-CoV-2 en las vías respiratorias.

      COVID prolongado; menos común en totalmente vacunados

      Aquellos que están completamente vacunados contra el coronavirus tienen menos probabilidades de verse afectados por un COVID-19 prolongado.

      Esta profesión médica será una de las más demandadas en 2022

      La pandemia por COVID-19, es una de las variables causante de este aumento de demanda en esta profesión médica.

      OJO: 2 síntomas de Ómicron que pueden aparecer al comer

      Aparte de los padecimientos clásicos, estos son los dos síntomas de la variante Ómicron de COVID-19 que pueden aparecer al comer.

      Asissstecovid aumenta cobertura a 266 unidades médicas de todo el país

      El objetivo de Asissstecovid es ofrecer asesoría telefónica y valoración mediante triaje para identificar casos graves de Covid-19.

      Estos son los 3 posibles finales de la pandemia de Covid-19 según la OMS

      Desde transitar a una endemia hasta la aparición de nuevas variantes de preocupación, así son los posibles finales de la pandemia de Covid-19

      Latest articles

      Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

      Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

      ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

      El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

      Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

      En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?