More
    InicioEspecialidades Médicas

    Especialidades Médicas

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Más Saludiario

    UNAM cambia el nombre a la subespecialidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva: Conoce la nueva denominación

    La subespecialidad de Cirugía Plástica es una de las más afectadas por la proliferación de médicos generales que sólo cursan seminarios.

    Mortalidad materna en México: Estas son las principales causas

    Durante el 2022 se registró la cifra más baja de mortalidad materna desde que se lleva un registro formal en México.

    ISSSTE rinde homenaje a doctora fallecida: Tenía 81 años y nunca se quiso jubilar

    A lo largo de más de 50 años fue parte del ISSSTE y...

    Cofepris y Cenatra publican nueva guía para la procuración y trasplante de órganos

    El nuevo documento está conformado por 17 puntos que se deben cumplir de forma obligatoria para la procuración y el trasplante de órganos.

    Colegios Médicos en México: Esta es la lista final con todos los que hay

    En México existen 27 especialidades médicas de entrada directa aunque además hay otras indirectas, subespecialidades y de alta especialidad.

    Cirujanos del IMSS logran extirpar un tumor gigante de 6 centímetros de una laringe

    Un paciente con la Enfermedad de Von Recklinghausen desarrolló un tumor gigante en la laringe pero gracias al IMSS se logró su extirpación.

    Trastorno del Espectro Autista: Identifican la proteína que sería su causante

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, el Trastorno del Espectro Autista afecta aproximadamente a 400 mil niños en México.

    México es potencia mundial en cirugía plástica y estética, ¿cuáles son los motivos?

    El atractivo de la cirugía plástica y estética en México no se limita a los precios competitivos sino también a la calidad de los doctores.

    Medicina domina la lista de las 8 profesiones mejor pagadas (pero no en Latinoamérica)

    La especialidad que aparece en primer lugar es Cardiología con una paga promedio de 421,330 dólares anuales, lo que equivale a poco más de siete millones de pesos.

    Influencer mexicano con cáncer terminal publica un video en TikTok como despedida

    Después de superar a los tumores en más de 10 ocasiones ahora el influencer Emilio Betancourt fue diagnosticado con un cáncer terminal y así se despide de sus seguidores.

    Doctora del IMSS mantiene una doble vida: También es una pintora y promueve la donación de órganos

    Hasta ahora la doctora ha realizado más de 50 pinturas enfocadas en órganos como el corazón y riñón y su objetivo es promover la donación altruista.

    Cerebro saludable: 8 consejos básicos que debes seguir para prolongar la vida

    En una persona promedio el cerebro representa el 2% de su peso corporal y además está conformado por un 73% de agua.

    Latest articles

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.