More
    InicioLegal

    Legal

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      Vacuna de AstraZeneca en problemas: Puede provocar Síndrome de Guillain-Barré

      Mientras se obtiene una resolución definitiva la EMA recomienda agregar una advertencia a la etiqueta de la vacuna de AstraZeneca.

      Cofepris en problemas: Fallece una influencer por una presunta negligencia médica

      La joven de apenas 19 años recibió un tratamiento estético en una clínica que presuntamente operaba sin el consentimiento de la Cofepris.

      Senadores presentan iniciativa para eliminar las “guardias de castigo” en los residentes

      La iniciativa también busca establecer una nueva duración máxima en las guardias de los residentes para evitar las cargas excesivas.

      ISSSTE recibe Certificado Oro por combatir la discriminación entre sus trabajadores

      La Certificación Oro de Igualdad Laboral y No Discriminación obtenida por el ISSSTE lo coloca a la vanguardia en el sector sanitario.

      ¿Es momento de abolir el servicio social en Medicina?

      El servicio social es obligatorio para todos los aspirantes a médicos aunque en ocasiones son enviados a sitios remotos y sin protección.

      A 20 años de su fundación, ¿cuál es la relevancia de la Cofepris?

      El 5 de julio de 2001 nació la Cofepris para ser un organismo rector en materia de control y regulación sanitaria en todo el país.

      Estos son los estados MÁS violentos para ejercer la medicina en México

      En algunos estados, inclusive se suspendieron las campañas de inmunización por no existir las garantías suficientes para evitar actos de violencia en su contra.

      ¡Vacuna cubana sorprende al mundo! “Abdala” Demuestra 92% de eficacia

      El país cubano ha optado por no importar vacunas extranjeras, sino por confiar en las suyas. "Abdala" ha demostrado una efectividad del 92%.

      Sheinbaum cambia ley de aborto: se eliminan semanas de gestación

      Dicha modificación tiene como finalidad generar las normas para proteger progresivamente los derechos a favor de las mujeres.

      ¿Cómo tramitar la solicitud de uso lúdico de la marihuana ante Cofepris?

      Se removió el obstáculo jurídico para que la Ssa autorice actividades relacionadas con el autoconsumo del cannabis con fines recreativos.

      Las 7 especialidades más demandadas por negligencia médica durante la pandemia en México

      Existen muchos riesgos a los que se enfrentan los profesionales de la salud y uno de ellos es ser demandados por negligencia médica.

      SCJN avala el uso lúdico de la marihuana, ¿qué opinan los médicos?

      El proyecto contempla modificar los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud para permitir el uso lúdico de la marihuana

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.