More
    InicioMauricio Sarmiento

    Mauricio Sarmiento

      ¿Trabajas en salud? Esto es lo que un Programa en Marketing Farmacéutico puede hacer por tu carrera

      La preparación es la mayor inversión que puedes hacer por tu formación profesional. Dentro del ámbito de la salud jamás se termina de aprender porque siempre hay nuevos conocimientos. Con esto en mente, a continuación te compartimos toda la información acerca de un Programa...

      ENARM 2025: Así puedes convertir las Guías de Práctica Clínica en audio

      Si vas a presentar el ENARM entonces puedes utilizar la siguiente herramienta digital para convertir las Guías de Práctica Clínica en audio.

      Más Saludiario

      3 recomendaciones generales de la CNDH que todo médico debe conocer

      Para desempeñar la práctica médica con el menor riesgo legal a demandas por negligencia toma en cuenta los siguientes consejos.

      Lex artis ad hoc: Un concepto fundamental para el médico

      En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento explica el significado del término Lex artis ad hoc en la responsabilidad civil médica.

      ¿Cuánto tarda en resolverse un caso de responsabilidad civil médica?

      A partir de su experiencia como abogado, Mauricio Sarmiento comparte cómo es enfrentar una demanda de responsabilidad civil médica.

      ¿Qué son los pasantes médicos de servicio social?

      Aunque la ley no reconoce a los pasantes como trabajadores, Mauricio Sarmiento considera que son médicos generales en condiciones precarias.

      Los radio-oncólogos en México como ejemplo: Hacer mucho con poco

      En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento hace un recuento del número de radio-oncólogos que existen en México y el equipo con el que cuentan.

      Abuso laboral y sexual en la residencia, vías para hacer valer los derechos

      ¿Qué puede hacer legalmente un residente si sufre de abusos de diversos tipos? Mauricio Sarmiento ofrece algunas respuestas en su columna para Saludiario.

      ¿Cuántas horas debe trabajar un médico residente?

      Ser residente implica someterse a jornadas de trabajo extremas que pueden poner en riesgo la salud tanto de él como de los pacientes que atiende.

      El médico residente es un trabajador, ¿por qué persiste la duda?

      A pesar de que los residentes realizan labores de profesionales de la salud, ante la ley se encuentran desprotegidos y son catalogados como becarios.

      La pandemia y los abusos en contra del personal de salud: ¿Qué hacer?

      La actual pandemia ha dejado médicos despedidos por denunciar carencias, encarcelados, clínicas quemadas y profesionales de la salud agredidos en la calle.

      El caso del Dr. Gerardo V. Grajales y el “delito” de pedirle a familiares que compren insumos

      En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento aborda el caso del Dr. Gerardo V. Grajales, quien hoy se encuentra detenido por solicitar medicamentos.

      La función política del médico

      En su columna para Saludiaro, Mauricio Sarmiento aborda el papel que tienen los médicos para denunciar las deficiencias de los sistemas de salud.

      Servicio social, puntos extras en el ENARM y perpetuar una desigualdad

      En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento expone las injusticias a las que se enfrentan los aspirantes a médicos durante su servicio social.

      Latest articles

      ¿Trabajas en salud? Esto es lo que un Programa en Marketing Farmacéutico puede hacer por tu carrera

      La preparación es la mayor inversión que puedes hacer por tu formación profesional. Dentro...

      ENARM 2025: Así puedes convertir las Guías de Práctica Clínica en audio

      Si vas a presentar el ENARM entonces puedes utilizar la siguiente herramienta digital para convertir las Guías de Práctica Clínica en audio.

      ¿Qué enfermedades REALES representan los personajes de ‘Los 4 Fantásticos’?

      Algunas enfermedades que representan los personajes de Los 4 Fantásticos son el Síndrome de Ehlers-Danlos y Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

      Día Internacional del Autocuidado: ¿Por qué se conmemora el 24 de julio?

      El Día del Autocuidado se conmemora el 24 de julio (24/07) porque simboliza la idea de cuidarse las 24 horas y los 7 días de la semana.