
Entender la diferencia entre responsabilidad civil y administrativa del médico
Lograr diferencias las distintas responsabilidades que tiene un médico es fundamental para lograr defenderse de posibles acusaciones legales.
Lograr diferencias las distintas responsabilidades que tiene un médico es fundamental para lograr defenderse de posibles acusaciones legales.
Dentro de las múltiples adversidades a las que se enfrentan los médicos en México también se encuentra el abuso de parte de las autoridades.
Para desempeñar la práctica médica con el menor riesgo legal a demandas por negligencia toma en cuenta los siguientes consejos.
En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento explica el significado del término Lex artis ad hoc en la responsabilidad civil médica.
A partir de su experiencia como abogado, Mauricio Sarmiento comparte cómo es enfrentar una demanda de responsabilidad civil médica.
Aunque la ley no reconoce a los pasantes como trabajadores, Mauricio Sarmiento considera que son médicos generales en condiciones precarias.
En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento hace un recuento del número de radio-oncólogos que existen en México y el equipo con el que cuentan.
¿Qué puede hacer legalmente un residente si sufre de abusos de diversos tipos? Mauricio Sarmiento ofrece algunas respuestas en su columna para Saludiario.
Ser residente implica someterse a jornadas de trabajo extremas que pueden poner en riesgo la salud tanto de él como de los pacientes que atiende.
A pesar de que los residentes realizan labores de profesionales de la salud, ante la ley se encuentran desprotegidos y son catalogados como becarios.