More
    InicioColombia¿Cómo de importante puede ser el diseño de la web de tu...

    ¿Cómo de importante puede ser el diseño de la web de tu clínica?

    Publicado

    El diseño web en la página web de tu consultorio médico es un aspecto clave a la hora de que los pacientes contraten o no tus servicios, aunque, a priori, te parezca algo superficial y sin importancia. El diseño de tu sitio web es el que se encarga de generar el factor emocional, atraer al público y retenerlo en el sitio web el mayor tiempo posible. Asimismo, tiene función de recordatorio. Esto lo que quiere decir que un diseño impactante o diferente puede ser suficiente para que el paciente recuerde tu clínica y pueda transmitir confianza y seguridad.

    A la hora de tener en cuenta el diseño web es que este se puede dividir en tres grupos o funciones: la organizativa (centrada en la estructura o arquitectura de la página y que está pensada para facilitar la búsqueda de información al usuario); la funcional (es la parte más técnica en la que se trabaja en el desarrollo web y todo lo que tenga que ver con la usabilidad de la web, botones, formularios y menús de navegación); y, por último, la función estética (que tiene el objetivo de dejar huella y tratar que los clientes te reconozcan a través de una serie de patrones visuales, logotipos, gamas de colores, etc.).

    El diseño web interviene en la tasa de conversión

    Teniendo en cuenta todo esto, es conveniente analizar por qué el diseño web interviene en la tasa de conversión, que es el total de conversiones que hace el usuario en nuestra web entre el número de visitas totales. La conversación dependerá, entre otras del rellenar un formulario web, escribirte por WhatsApp o pedir un presupuesto, entre otras.

    Al buscar una clínica, lo primero que haces es consultar, en primera instancia, la oferta en la web y sus servicios. Lo primero que quieres es encontrar los mejores precios en una web en la que encuentres la información fácilmente, la navegación sea agradable y que, en definitiva, te llame la atención.

    Estos son los principales objetivos que puedes buscar con el diseño web de la página de tu consultorio: es decir, mantener al posible paciente en la web y que esta transmita imagen de marca, para así facilitar la conversión.

    La estética de tu web debe dejar una huella inconsciente en el paciente

    En muchos casos, esto no ocurre y no se consiguen las conversiones que se esperan. Esto es debido, fundamentalmente, a que se infravalora el aspecto estético y de diseño por creer que los usuarios no lo tendrán en cuenta. La estética de una web lo que tiene es la misión de dejar una huella inconsciente en el paciente. Lo más normal es que la conversión no sea instantánea sino que serán necesarias una serie de visitas a la web para fidelizar y convencer al paciente de que la tuya es la clínica adecuada, la que necesita.

    Un error muy común es pensar que si aumentamos en exceso nuestras visitas a la web aumentarán las conversiones. Esto no es del todo cierta, aunque la ley de probabilidad tenga mucho que ver, si llevamos a una gran masa de público a la web de tu consultorio, pero no los recibes con un diseño atractivo o, con algún aspecto, sobreponerte y rompedor, de poco te servirán estas visitas. Es decir, prima la calidad antes que la cantidad.

    El diseño web es importante que esté conectado con la identidad de marca de tu clínica. No será, por tanto, conveniente presentar una estética impactante si esta no representa tu modelo de negocio y aquí entran en juego las tipografías y los colores. Si analizas el tipo de personalidad que quieras mostrar de tu clínica, va a ser sencillo cumplir con todos estos aspectos.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.