More
    InicioMarketing¿Cómo enviar felicitaciones de cumpleaños a tus pacientes? ¿Te beneficia?

    ¿Cómo enviar felicitaciones de cumpleaños a tus pacientes? ¿Te beneficia?

    Publicado

    Para construir y mantener tus relaciones con los pacientes, es importante que se sientan más que un simple número y más como parte de tu familia de práctica. Si lo hacen, seguirán regresando y compartirán con los demás cómo te tomas el tiempo para hacerles saber que te preocupas.

    Un mensaje de cumpleaños es una práctica inteligente de marketing

    Algunos estudios demuestran que los mensajes de cumpleaños tienen mucho más éxito que las comunicaciones enviadas en otras ocasiones. De hecho, los mensajes de cumpleaños tienen tasas de transacción un 481 por ciento más altas y obtienen un 179 por ciento más de clics únicos que otros mensajes.

    Dado que los teléfonos celulares son prácticamente un apéndice adicional en estos días. Enviar un mensaje de texto de cumpleaños es probablemente la forma más rápida y efectiva de enviar su mensaje de cumpleaños.

    TODOS LOS BENEFICIOS

    Los beneficios de un texto de cumpleaños son dobles. Además de hacer saber a sus pacientes que los recordaba en su día especial y mejorar la retención de pacientes , ¡también es un movimiento de marketing de práctica muy estratégico !

    Sin embargo, también puedes utilizar el correo electrónico para mandar o programar con más facilidad la felicitación de cumpleaños de cada paciente.

    Los beneficios de la atención por correo electrónico

    Uno de los métodos más probados es el marketing por correo electrónico. Esto puede ser una sorpresa y parecer contradictorio, ya que a nadie le gusta el spam. Sin embargo, el marketing por correo electrónico estratégico es una de las formas más sencillas de lograr la fidelidad y retención de los pacientes porque el correo electrónico es una de las principales cosas que la gente hace en sus teléfonos móviles.

    ¿Cómo puedes mandar felicitaciones por correo?

    Segmenta a aquellos pacientes que celebren su cumpleaños en el mes de la campaña y envíales una felicitación. Un recordatorio para que se hagan una revisión o un descuento que podrán usar en su próxima visita.

    ¡No olvides añadir un enlace o medio de contacto para que puedan pedir cita!

    ¿Cómo escribir una felicitación?

    1. Personalizar. “¡Estimado cliente! …”: es aburrido, poco interesante y más molesto que festivo.

    Es muy importante siempre dirigirse al cliente por su nombre. Un trato así crea una sensación de cercanía. El cliente nota que el mensaje está dirigido personalmente a él.

    2. Agradecer. Después de la bienvenida, es necesario agradecer a tu cliente. Te aconsejamos no usar las palabras comunes y siempre decir la verdad. Por ejemplo: “Estamos agradecidos por elegir nuestra tienda y queremos que no nos abandones, por eso…”

    Todos nosotros sabemos que es un placer recibir felicitaciones y agradecimientos. Es una preocupación y honestidad al mismo tiempo.

    3. Sé útil. Para que las felicitaciones sean más efectivas, debes ser útil para tus clientes. Cuando algo es útil, ya es un regalo. El mismo regalo, a su vez, debe ser original: una tarjeta de regalo, un libro o una taza con un nombre.

    Recomendamos usar los descuentos solo de vez en cuando para que tus clientes no se acostumbren a ellos.

    4. No repetir. No uses el mismo mensaje de todos los años. Esto reduce el valor y la importancia de las felicitaciones. De lo contrario, los clientes borrarán inmediatamente los mensajes sin leerlos. Asimismo, se reduce la lealtad del cliente y la posibilidad de recibir ventas repetitivas.

    No escribas mucho texto. Mejor sería interesar al cliente con la sinceridad y utilidad. Para esto no es necesario desear salud, felicidad ni buena suerte.

    5. Incluye tu nombre al final. No despersonalices el texto. Al final de email, asegúrate de agregar tu nombre y cargo, de quién es el mensaje y mejor aún con una foto.

    Notas relacionadas:

    Médico investigado por recetar antiparasitario contra el COVID-19

    ¿Deberían perder sus licencias los médicos que difunden información falsa de COVID?

    ¿Qué se puede esperar con una tercera dosis de vacuna COVID-19?

    ¡No todo es COVID! tratamiento contra la malaria demostró ser 100% efectivo en ensayo…

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...