More
    InicioHoy en Saludiario¿Contraproducente el uso de cubrebocas en la playa?

    ¿Contraproducente el uso de cubrebocas en la playa?

    Publicado

    El uso de cubrebocas es una indicación que se ha vuelto parte de nuestra rutina diaria. Sin embargo, en época de vacaciones ¿Podría ser contraproducente su uso en la playa?

    En el Pleno del Congreso capitalino se han presentado un par de iniciativas para implementar el uso obligatorio de cubrebocas y mascarillas, para todas las personas que habitan o transitan en la Ciudad de México, de manera particular cuando ocupen el espacio público, hagan uso del transporte público, ingresen y permanezcan en espacios cerrados.

    ¿Pero en la playa?

    Por otro lado, el Nuevo acuerdo de uso de playas”, establecido por la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al que deberán apegarse los gobiernos estatales y ayuntamientos locales menciona que:

    “Tendremos que inaugurar la nueva normalidad en playas de la mano de los gobiernos porque hay un semáforo epidemiológico local que están manejando los gobiernos estatales. Estamos por publicar el nuevo acuerdo de uso de playas, que da reconocimiento al semáforo local para que tengamos una coordinación con los estados, en base a las emergencias que ellos están considerando su política”, señaló Rodrigo Hernández Aguilar, director general de la Zofematac.

    En entrevista con MILENIO, el funcionario detalló que el cubrebocas será obligatorio durante el traslado de los bañistas a la playa, en los accesos y áreas comunes, hasta llegar a su tumbona asignada, donde podrán retirarse la mascarilla. La medida no obliga a usar cubrebocas para caminar en la playa y meterse al agua, pero se hace hincapié en mantener la sana distancia.

    Un problema dermatologico

    Sin embargo, el constante uso de cubrebocas podría provocar problemas dermatológicos.

    “José Aguilera, experto en fotobiología dermatológica y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), sí existen riesgos derivados de enfermedades cutáneas previas, de un uso excesivo de estas mascarillas y de la falta de protección frente a la luz del sol.

    El uso general del cubrebocas genera un exceso de humedad, «como un pequeño invernadero al estar respirando vapor de agua, que aumenta la propensión a la irritación», señaló. Para personas con acné, dermatitis de diferentes tipos o personas con rosácea puede hacer que empeoren sus lesiones”.

    “Junto con el aumento de la humedad, también son habituales los derivados del rozamiento de la piel con el ajuste de la nariz o las gomas. E incluso, se han detectado casos de personas alérgicas al caucho utilizado en los cubrebocas, como el polipropileno.

    Expertos en salud recomiendan el uso de cremas hidratantes que contengan aceites esenciales, como el de rosa de mosqueta o utilizar apósitos para la nariz a base de coloides que protegen frente a la fricción. En los casos en los que existen enfermedades previas, se recomienda acudir al dermatólogo para establecer el correcto tratamiento que evite que estos problemas aumentan”.

    Con información de Salud Digital.

    Notas relacionadas:

    Personas vacunadas pueden dejar de usar cubrebocas según el CDC

    Nuevas directrices internacionales sobre el uso de cubrebocas, ¿las debe apoyar la SSa?

    AMLO reaparece y su primera instrucción es NO hacer obligatorio el uso de cubrebocas

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.