More
    InicioConsultorioCoronavirus y cáncer de mama: ¿Qué cuidados especiales deben tener las pacientes?

    Coronavirus y cáncer de mama: ¿Qué cuidados especiales deben tener las pacientes?

    Publicado

    La pandemia provocada por la COVID19 ha afectado a todo tipo de personas y las pacientes con cáncer de mama no son menos. Son muchas las dudas que le surgen a las mujeres que sufren este tipo de cáncer para que así puedan afrontar la situación provocada por la COVID19 de la mejor forma posible.

    La principal duda es si, haber sido tratada o estar bajo tratamiento por cáncer de mama, convierte a una persona en paciente de riesgo frente al coronavirus. Aunque es cierto que los expertos determinan que existen dos riesgos ajenos al cáncer de mama: la edad y el estado general de salud.

    Las pacientes ya curadas de cáncer de mama tienen el mismo riesgo que la población general

    Las pacientes de cáncer de mama que se encuentran bajo tratamientos con inmunosupresores como, por ejemplo, la quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, deberán reforzar todas las medidas de prevención necesarias ya que están inmunocomprometidas. En estos casos, su oncólogo o mastólogo de cabecera te indicará cómo continuar con el tratamiento y qué recaudos adicionales debe tener en cuenta.

    En cuanto a las pacientes que fueron tratadas y se encuentren libres de enfermedad, tienen el mismo riesgo que la población general, por lo tanto la edad y/o la preexistencia de alguna patología deben tenerse en cuenta para determinar si se encuentra dentro del rango de riesgo.

    Por su parte, las pacientes de cáncer de mama que están bajo indicación de Exemestane, Tamoxifeno u otro tratamiento hormonal, no se encuentran inmunocomprometidas, ya que son tratamientos que han demostrado disminuir la reaparición del tumor a 10 años. De todas formas, una persona que esté bajo tratamiento por cáncer de mama debe extremar las medidas de seguridad.

    La vacuna de la gripe se debe aplicar tres meses después del tratamiento

    Algunas de las recomendaciones que deberían llevar a cabo son las siguientes:

    • No salir si no es necesario. Si tienes que salir, evita el transporte público, no concurrir a lugares masivos y/o cerrados porque son fuente de propagación del virus y, sobre todo, no tener ningún tipo de contacto con personas que presenten algún síntoma.
    • Evitar tocarse la cara, en especial la nariz, la boca y los ojos.
    • No compartir bebidas, alimentos, vajillas ni objetos personales con nadie.
    • Ventilar los ambientes.
    • Limpiar con agua y lavandina las superficies de contacto como escritorios o picaportes.
    • Al toser y estornudar, debes taparte la boca y la nariz con el pliegue del codo.

    Otra de las dudas frecuentes de las pacientes con cáncer de mama es sobre si debe aplicarse la vacuna contra la gripe o no. Los expertos recomiendan aguardar tres mese después de haber terminado el tratamiento, momento en el cual se reactiva el sistema inmune. A partir de ahí, todas las pacientes deben vacunarse, según lo indica el calendario de salud.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.