More
    InicioEspecialidades MédicasCirugia¿Deprimido por tu aspecto en las reuniones virtuales? Por videollamadas la industria...

    ¿Deprimido por tu aspecto en las reuniones virtuales? Por videollamadas la industria de la cirugía estética va en aumento

    Publicado

    Debido al gran aumento del uso de plataformas virtuales las personas están disfrutando de estiramientos faciales, rellenos de labios y modificaciones de todo tipo. Elevando la popularidad de la industria de la cirugía estética.

    El BOOM de las cirugías estéticas

    Según The Economist, muchos cirujanos estéticos esperaban que la pandemia golpeara el negocio. En cambio, la industria está disfrutando de un boom de Zoom.

    La Academia Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial considera que la pandemia ha provocado un aumento del 10% en la cirugía estética en todo el país.

    En Francia, a pesar de los límites en los procedimientos electivos durante la pandemia, las cirugías cosméticas aumentaron en casi un 20%, estima la Sociedad Francesa de Cirujanos Plásticos Estéticos. Para Ashton Collins, el jefe de Save Face, una firma en Cardiff que refiere a las personas que buscan tratamientos cosméticos mínimamente invasivos a los 852 (y contando) profesionales que ha acreditado en Gran Bretaña, el negocio está “por las nubes”.

    ¿La gente se ha vuelto más narcisista por pandemia?

    “Nos estamos inundando”, dijo a FOX Business el cirujano plástico de Chicago, Dr. Peter Gelder. “Lo que estamos viendo es que muchas personas, cuando están en reuniones de Zoom, deberían estar escuchando el contenido y prestando atención a lo que está sucediendo, pero no es así”.

    En cambio, pasan todo el tiempo mirándose a sí mismos y preguntándose qué cambiarían, según Gelder. Como resultado, ha visto “un gran aumento en el número de personas que se miran a sí mismas constantemente y se sienten atraídas por su propia imagen”.

    Razones por las que la industria va en aumento

    Una es que los procedimientos cosméticos se atribuyen probablemente a un mayor tiempo de inactividad que se puede utilizar como tiempo de curación para procedimientos invasivos. El aumento en la flexibilidad del trabajo desde el hogar ha brindado a muchas personas el lujo de recuperarse en el hogar sin tener que tomarse un descanso.

    Al mismo tiempo, el estilo de vida en el hogar ha ayudado a las personas a ahorrar dinero, ya que las actividades de mayor costo como viajar al extranjero. Por ejemplo, se han vuelto significativamente menos populares debido a la pandemia, lo que permite más oportunidades para derrochar en estiramientos faciales y cirugías de nariz.

    Inactividad, ahorros y proyectos

    “Como las personas tienen un poco más de tiempo de inactividad y no se van tanto, también lo están usando para la superación personal”, dijo a FOX Business el Dr. Kevin Tehrani, un cirujano de Nueva York. El hecho de que la mejora de la vivienda y la mejora del hogar y la mejora de proyectos van en aumento, la superación personal va en aumento”.

    ¿Qué arreglos se hacen más?

    Tehrani dijo que ha visto un aumento en la cirugía plástica en todos los ámbitos, pero las áreas de la nariz y el cuello han llamado la mayor parte de la atención. Además de la creciente demanda, los clientes están solicitando más mejoras de una sola vez. En lugar de inyecciones sutiles en varias visitas, las personas pueden permitirse realizar varios procedimientos a la vez.

    ¿Y tú, has modificado alguna parte de tu cuerpo esta pandemia?

    Notas relacionadas:

    ¿La vacuna contra el virus de la COVID-19 afecta la menstruación de tus pacientes?…

    Semáforo COVID-19 México: Estas son las 14 entidades que ya están en semáforo verde

    Así actúa en el cuerpo la variante del SARS-CoV-2 detectada en India

    ADVERTENCIA: OMS acaba de catalogar la variante india como de “preocupación mundial”

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.