More
    Inicio#BreakingNewsLas especialidades con los puntajes más altos del ENARM 2022

    Las especialidades con los puntajes más altos del ENARM 2022

    Publicado

    • El ENARM es una prueba que mide los conocimientos de los médicos generales y es obligatoria para los que desean convertirse en especialistas.
    • En la actualidad ofrece 27 opciones distintas de entrada directa.
    • Por cuarto año consecutivo Medicina Interna encabeza la lista de las especialidades con los puntajes más altos en el ENARM.

     

    Ya transcurrió casi medio año desde la aplicación del ENARM 2022 pero apenas se publicaron las estadísticas con los puntajes más altos. Se trata de datos que siempre causan curiosidad entre la comunidad médica porque funciona como un parámetro para conocer las áreas con mejor rendimiento.

    Los deseos de superación personal y profesional conducen a miles de jóvenes a continuar con su formación después de egresar de la universidad. Algunos deciden tomar cursos, seminarios, talleres y maestrías. Al final, contar con más estudios es el primer paso para poder acceder a mejores fuentes de trabajo.

    Por su parte, una de las alternativas más solicitadas por los profesionales de la salud es el ENARM. Cada año miles de médicos generales se inscriben para presentar esta prueba y lograr un lugar como residentes. El problema es la alta demanda, la cual provoca que sólo los mejores puntajes logren cumplir su objetivo.

    Pero antes lo más importante, ¿qué es el ENARM?

    Detrás de esta prueba se encuentra la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). En su definición más sencilla se trata de un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    El ENARM se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases, cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso.

    Objetivo general

    Seleccionar a las médicas y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiren a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad.

    Objetivo específico

    Realizar la selección de las médicas y los médicos generales aspirantes a cursar una residencia médica mediante un proceso equitativo, transparente, legal y profesional. Lo hace a través de la aplicación de un instrumento objetivo y válido de medición de conocimientos contextualizados en casos clínicos correspondientes a las competencias de un médico general.

    ENARM 2022: ¿Cuáles fueron los puntajes más altos?

    Después de una larga espera por fin la CIFRHS publicó la lista con las especialidades que obtuvieron los puntajes más altos en la pasada edición del ENARM dentro de la categoría mexicana y fueron las siguientes:

    • Medicina Interna – 81.8815
    • Traumatología y Ortopedia – 80.2683
    • Cirugía General – 80.1394
    • Neumología – 79.0941
    • Geriatría – 78.5714
    • Pediatría – 78.5714

     

    Algo que llama la atención es que Medicina Interna repitió en la primera posición aunque ahora la cifra tuvo una ligera disminución porque en el 2021 fue de 84.4948.

    Por otra parte, Traumatología y Ortopedia pasó del cuarto lugar al segundo en su rendimiento grupal. Mientras que Cirugía General queda en la misma posición porque se encuentra en el tercer peldaño.

    El cuarto escalón fue para Neumología y causa sorpresa porque en el ENARM 2021 no apareció dentro de los primeros lugares. Y por último, Geriatría y Pediatría lograron un empate para completar el top 5.

    Por lo pronto, ¿perteneces a alguna de las especialidades que obtuvieron los puntajes más altos en el ENARM 2022?

     

    También lee:

    Las 5 especialidades con los puntajes más ALTOS en el ENARM 2021

    Las 5 universidades con los puntajes más ALTOS en el ENARM 2021

    Las 5 especialidades con los puntajes más ALTOS en el ENARM 2020

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.