More
    InicioHealthcareEnfermedades que no se pueden erradicar pese a que haya vacuna

    Enfermedades que no se pueden erradicar pese a que haya vacuna

    Publicado

    Tenemos vacunas contra muchas enfermedades, pero hasta ahora, en la historia de la humanidad, sólo hemos conseguido erradicar una: la viruela. Entendiendo por erradicar el significado técnico del término tal y como lo recoge la OMS. La cual es reducir a cero su prevalencia en la población mundial de huéspedes).

    Hay que descartar todas las que sean de origen no infeccioso

    Sin embargo, hay algunas enfermedades que nunca serán erradicables. Para empezar, hay que descartar todas las que sean de origen no infeccioso: genéticas, autoinmunes, tumorales…

    Tampoco todas las infecciosas son erradicables. Para que se considere que lo son, deben cumplir una serie de requisitos, recogidos por la OMS de la siguiente manera:

    1. No deben existir reservorios no humanos: los seres humanos deben ser fundamentales para el microorganismo. Lo cual no tendría en este caso otros reservorios y no se multiplicaría en el ambiente (cuando nos referimos a enfermedades animales, se aplicaría a la especie o especies afectadas por la enfermedad).
    2. Deben existir medios prácticos de diagnóstico con suficiente sensibilidad y especificidad. Para detectar aquellos niveles de infección que conduzcan a la transmisión de la enfermedad.
    3. Debe existir una estrategia eficaz de intervención y dispensación, capaz de interrumpir la transmisión del organismo.
    Teniendo esto en cuenta, podemos descartar muchas de ellas. El SARS-CoV-2, enfermedad causante de la actual pandemia de covid-19- No cumple ninguno de los dos primeros criterios, y está por ver que se cumpla el tercero.

    Otros ejemplos incluyen fiebres tropicales como el dengue, fiebres hemorrágicas como la fiebre del Nilo Occidental o el ébola, el VIH, la gripe, la rabia, los sapovirus o los rinovirus.

    No todo es la erradicación

    Sin embargo, la erradicación de una enfermedad no es siempre la meta de las estrategias de salud pública. Aunque desde luego es un objetivo deseable siempre que sea posible, en ocasiones es más importante lograr otros hitos.

    Por ejemplo, sí que ha sido posible eliminar muchos padecimientos en determinados territorios, o reducir al mínimo su incidencia en humanos (como se ha logrado con la rabia en Europa). Es por esto que se sigue interviniendo desde el ámbito de la salud pública en el control de la transmisión y la incidencia de determinadas enfermedades.

    En otros casos, es posible reducir en gran medida la gravedad que tiene la enfermedad en los propios infectados, algo que parece que sí que estamos consiguiendo (en los países de rentas altas que han podido acceder a los sueros, al menos) con la covid-19. En este camino es fundamental la vacunación como herramienta de inmunización de la población, junto con una disponibilidad suficiente de tratamientos y cuidados para los pacientes.

    Las enfermedades no infecciosas, como las cardiopatías o el cáncer , no se pueden erradicar. Sin un tratamiento eficaz contra una enfermedad no hay posibilidad de erradicarla.

    Notas relacionadas:

    Dos NUEVOS síntomas de ómicron que no se observan en el resfriado

    Hay una serie de advertencias y precauciones para la píldora Covid de Merck

    Así es como puedes ayudar a tus pacientes a ahorrar dinero

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.