More
    IniciocoronavirusEnfermero vacunaba en su casa con dosis robadas de COVID-19

    Enfermero vacunaba en su casa con dosis robadas de COVID-19

    Publicado

    En Argentina, un enfermero y su esposa fueron detenidos por tener un vacunatorio en su casa con dosis robadas COVID-19.

    ¡También su esposa!

    Sin embargo, no fue el único detenido, su esposa también ya que tenían en su poder más de 283 dosis de vacunas contra el coronavirus.

    Los detenidos pertenecían al área de Inmunización del Ministerio de Salud. Además, ese no era el único cargo pues la investigación policial apunta a que, en su domicilio, llevaban adelante un consultorio de vacunación privado por el que cobraban gran cantidad de dinero.

    De lo que se les acusa

    Por lo pronto, a Dante Daniel Día se le ha procesado por hurto agravado y adulteración de sustancias medicinales (Art. 163. Inc. 5 y Art. 200 del Código Penal), en perjuicio del Estado provincial.

    Por otra parte, a su pareja, María Angélica Coronel, se le han imputado los mismos cargos y se le revocó su rol como educadora sanitaria.

    Los hechos…

    La investigación sostiene que en el barrio San Germés, de la zona sur en la capital de Santiago, ambos tienen una enfermería llamada Consultorio de Enfermería del Sur (CES). Allí se secuestraron elementos de residuos patológicos y una gran suma de dinero en efectivo, que estaba en una conservadora.

    “En el procedimiento se secuestraron 268 dosis de vacunas contra la COVID-19; Sputnik V, 14 dosis de vacunas Sinopharm y una dosis de vacuna Covishield, sumado a otras 510 dosis de otras vacunas que no serían contra el COVID-19. Las dosis fueron devueltas a la cartera sanitaria provincial, con las medidas de seguridad correspondientes para no interrumpir la cadena de frío”.

    ¿Cómo sucedió?

    Citando el artículo de La Nación, Dante Daniel Díaz, enfermero y con acceso al depósito de vacunas, venía realizando una suerte de “robo hormiga”, de poca cantidad de dosis, las cuales las aplicaba junto a su esposa.

    Los dos cobraban por cada dosis entre $20.000 y $30.000 por cada dosis.

    Un robo en masa

    Sin embargo, el robo grande se consumó días atrás, cuando Dante Díaz, mintió al personal del Ejército Argentino que custodia el ultrafreezer, que fue instalado en el Ministerio de Salud provincial, que tenía que reingresar un lote de vacunas que habían sido devueltas. Allí, confiado en que en ese lugar las cámaras no funcionaban, colocó una caja y cerró sin accionar la llave.

    Al irse la guardia abrió la puerta, sacó la caja y la lleno de vacunas contra la COVID-19. Seguidamente buscó los refrigerantes, puso todo en una mochila y se retiró. Todo este accionar quedó registrado en las cámaras a las que accedieron los investigadores.

    Un error, los llevó a su arresto

    Según el nuevo diario web, la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Dra. María Florencia Coronel, fue quien realizó la denuncia al corroborar que faltaban dosis, e inmediatamente intervinieron los detectives de la División Homicidios y Delitos Complejos Capital de la Policía provincial.

    Al rastrear lo ocurrido en las últimas horas, registrado en las cámaras de seguridad, vieron que el enfermero del área de Inmunización -encargado de controlar con personal del Ejército Argentino las dosis- sacó dos cajas del lugar.

    Buscan a las personas inmunizadas

    La Justicia busca identificar a todas las personas inmunizadas ilegalmente

    Notas relacionadas:

    Arrestan a médico de EE.UU. por recetar ilegalmente opioides

    Autoridades arrestan a enfermero por agresión sexual y violación en caso de mujer “comatosa”…

    Autoridades policiales en China arrestan a más de un centenar de personas por fraude…

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.